Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo la mejora de la eficacia de los programas de mantenimiento mediante la implementación de una táctica denominada Optimización del Mantenimiento Planificado. Con tal fin, se analiza el histórico de fallas de una línea de producción de bebidas carbonatadas, identificando lo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3460 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fábricas -- Mantenimiento y reparación Mantenibilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) Industria de bebidas gaseosas 620.0045 |
id |
UDEP_60cabea75dc20d08d41b640c045b7d68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3460 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Yaksetig Castillo, JorgePonce Mostacero, Angelina AlejandraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Sullana (Piura), Perú2018-06-15T14:27:24Z2018-06-152018-03Ponce, A. (2018). Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3460La tesis tiene como objetivo la mejora de la eficacia de los programas de mantenimiento mediante la implementación de una táctica denominada Optimización del Mantenimiento Planificado. Con tal fin, se analiza el histórico de fallas de una línea de producción de bebidas carbonatadas, identificando los equipos críticos que generan mayor tiempo de parada. Además, se describen los conceptos de la táctica de mantenimiento mencionada, proporcionando cada uno de los pasos del proceso de implementación para poder comprender e interpretar las diferentes ventajas que esta nueva modalidad trae consigo. Para lo cual, se detalla la metodología que permite la jerarquización de los sistemas en función de su impacto para así poder armar la matriz de criticidad que incluya a la mayoría de activos físicos, llegándose a cuantificar y clasificar las fallas críticas de los activos físicos mediante el análisis de modos y efectos de fallas. Se demuestra que la implementación de esta nueva táctica de mantenimiento es necesaria para disminuir los valores de ineficiencia mecánica, lo que implica un ahorro económico en la disminución del costo de mantenimiento mensual que actualmente consumen las máquinas críticas.0,57 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Angelina Alejandra Ponce MostaceroCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPFábricas -- Mantenimiento y reparaciónMantenibilidad (Ingeniería)Confiabilidad (Ingeniería)Industria de bebidas gaseosas620.0045Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaORIGINALIME_237.pdfIME_237.pdfArtículo principalapplication/pdf5067743https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3d7d5c2-f69c-4e3a-b203-d2c88d34adec/download3f4c758535e8d312958ffe92f77df2ccMD51TEXTIME_237.pdf.txtIME_237.pdf.txtExtracted texttext/plain339537https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21a44897-4c27-4904-9b34-22277f31d2f1/download09924b6fedb2e07e7ac82fb351873118MD52THUMBNAILIME_237.pdf.jpgIME_237.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4148https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8970173-95ab-4c20-854e-b1622af48b40/download5a13cb30b069b8544ce71fec674bbafdMD5311042/3460oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/34602023-11-20 10:54:34.111http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
title |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
spellingShingle |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas Ponce Mostacero, Angelina Alejandra Fábricas -- Mantenimiento y reparación Mantenibilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) Industria de bebidas gaseosas 620.0045 |
title_short |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
title_full |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
title_fullStr |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
title_full_unstemmed |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
title_sort |
Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas |
author |
Ponce Mostacero, Angelina Alejandra |
author_facet |
Ponce Mostacero, Angelina Alejandra |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Yaksetig Castillo, Jorge |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ponce Mostacero, Angelina Alejandra |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Fábricas -- Mantenimiento y reparación Mantenibilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) Industria de bebidas gaseosas |
topic |
Fábricas -- Mantenimiento y reparación Mantenibilidad (Ingeniería) Confiabilidad (Ingeniería) Industria de bebidas gaseosas 620.0045 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
620.0045 |
description |
La tesis tiene como objetivo la mejora de la eficacia de los programas de mantenimiento mediante la implementación de una táctica denominada Optimización del Mantenimiento Planificado. Con tal fin, se analiza el histórico de fallas de una línea de producción de bebidas carbonatadas, identificando los equipos críticos que generan mayor tiempo de parada. Además, se describen los conceptos de la táctica de mantenimiento mencionada, proporcionando cada uno de los pasos del proceso de implementación para poder comprender e interpretar las diferentes ventajas que esta nueva modalidad trae consigo. Para lo cual, se detalla la metodología que permite la jerarquización de los sistemas en función de su impacto para así poder armar la matriz de criticidad que incluya a la mayoría de activos físicos, llegándose a cuantificar y clasificar las fallas críticas de los activos físicos mediante el análisis de modos y efectos de fallas. Se demuestra que la implementación de esta nueva táctica de mantenimiento es necesaria para disminuir los valores de ineficiencia mecánica, lo que implica un ahorro económico en la disminución del costo de mantenimiento mensual que actualmente consumen las máquinas críticas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-15T14:27:24Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-06-15 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Ponce, A. (2018). Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3460 |
identifier_str_mv |
Ponce, A. (2018). Optimización del mantenimiento planeado en una línea de producción de bebidas carbonatadas (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3460 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Angelina Alejandra Ponce Mostacero |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Angelina Alejandra Ponce Mostacero Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,57 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Sullana (Piura), Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c3d7d5c2-f69c-4e3a-b203-d2c88d34adec/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21a44897-4c27-4904-9b34-22277f31d2f1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c8970173-95ab-4c20-854e-b1622af48b40/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3f4c758535e8d312958ffe92f77df2cc 09924b6fedb2e07e7ac82fb351873118 5a13cb30b069b8544ce71fec674bbafd |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819208505950208 |
score |
13.430107 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).