Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar
Descripción del Articulo
La tesis tiene por objeto hacer un análisis jurídico de la Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Se pretende analizar los cambios que trajo, si es que esta ley viene cumpliendo los objetivos para los que fue emitida,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6651 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6651 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Perú. [Ley n. 30364: 06-11-2015] -- Análisis Violencia familiar -- Derecho -- Investigaciones Mujeres maltratadas -- Investigaciones D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UDEP_6015246f1ac55e9dd4e59fb5c9f9e369 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6651 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
title |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
spellingShingle |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar Rosillo Varona, Keila Perú. [Ley n. 30364: 06-11-2015] -- Análisis Violencia familiar -- Derecho -- Investigaciones Mujeres maltratadas -- Investigaciones D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
title_full |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
title_fullStr |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
title_full_unstemmed |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
title_sort |
Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar |
author |
Rosillo Varona, Keila |
author_facet |
Rosillo Varona, Keila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzáles Pérez de Castro, Maricela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosillo Varona, Keila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Perú. [Ley n. 30364: 06-11-2015] -- Análisis Violencia familiar -- Derecho -- Investigaciones Mujeres maltratadas -- Investigaciones |
topic |
Perú. [Ley n. 30364: 06-11-2015] -- Análisis Violencia familiar -- Derecho -- Investigaciones Mujeres maltratadas -- Investigaciones D343.2 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
D343.2 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
La tesis tiene por objeto hacer un análisis jurídico de la Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Se pretende analizar los cambios que trajo, si es que esta ley viene cumpliendo los objetivos para los que fue emitida, y finalmente dar propuestas que permitan obtener mejores resultados. Tras 8 años de su entrada en vigencia, y tomando en cuenta las estadísticas emitidas por los organismos correspondientes, resulta importante realizar un análisis de las acciones que el Estado ha tomado para enfrentar la realidad de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en nuestro país. La estructura del trabajo consta de 2 capítulos. El primero de ellos corresponde al análisis jurídico de la violencia familiar en general, los instrumentos nacionales e internaciones de protección frente a la violencia familiar, el concepto y clases de violencia, y los derechos afectados por ella. En el segundo capítulo se desarrolla el análisis jurídico de la Ley N°30364, sus aportes y finalidad, las modificaciones que ha tenido el código penal raíz de su entrada en vigencia y las falencias que he podido encontrar en la presente ley. Se concluye: la violencia de género son todas aquellas agresiones que sufre la mujer, por parte del hombre, por su condición de tal. Con la Ley N°30364 se incorporó por primera vez la violencia contra la mujer por razones de género. Esto ha permitido proteger a la mujer frente a los actos de violencia que pudiera sufrir, en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelva, ya sea público como privado. Además, de los boletines estadísticos del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se observa que entre los años 2022 y 2023, ha habido un aumento en los casos de violencia. Este resultado nos refleja que, en nuestro país se debe seguir trabajando para generar conciencia con respecto a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, esto ayudará en gran medida a disminuir los casos de violencia, y, en consecuencia, disminuirá notablemente la carga judicial. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-11T23:12:56Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-11T23:12:56Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rosillo, K. (2024). Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6651 |
identifier_str_mv |
Rosillo, K. (2024). Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6651 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41160456-ba35-43d9-94bc-2ca3cfa03e15/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0252f181-1036-424d-9a29-e5176b1730f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a82af6f-90ed-4b7c-8911-27aa0344a836/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efe04abf-b870-4d0e-a363-c30330819125/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d37e8be6-7a05-41ca-8e74-bcb7b6540150/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b4e305d-fda4-4a37-a1dc-851aa20b0552/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab908256-51b1-48d6-a135-0f7027484132/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26062e9d-56dc-4b36-ba53-1b0dba5ea7eb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99083b20-5cfa-46af-aa21-34cf9ceb3234/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acbd3af7-2886-49dd-81d6-903947eaa50f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9dc5c5d9cf44958734040ecb3175ffc5 c9af45352575dbc9b26ebfa512ebeed4 089cd8f51430fd4d127126985f5c0f18 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 0669a61b1ca031f2d45e85d7dfee88fc e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 77295b7a4174da7212fca4b2570f259f 91af5a4319220b3086bac92e0cd3d5f5 07fcaf94ca7634afef9f90284928de14 6cf9b361ad08a80f37d7cc1ce262b85c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818166142763008 |
spelling |
Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaRosillo Varona, KeilaPerú2024-04-11T23:12:56Z2024-04-11T23:12:56Z2024-04Rosillo, K. (2024). Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar (Tesis para optar el título de Abogada). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Programa Académico de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6651La tesis tiene por objeto hacer un análisis jurídico de la Ley N°30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar. Se pretende analizar los cambios que trajo, si es que esta ley viene cumpliendo los objetivos para los que fue emitida, y finalmente dar propuestas que permitan obtener mejores resultados. Tras 8 años de su entrada en vigencia, y tomando en cuenta las estadísticas emitidas por los organismos correspondientes, resulta importante realizar un análisis de las acciones que el Estado ha tomado para enfrentar la realidad de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en nuestro país. La estructura del trabajo consta de 2 capítulos. El primero de ellos corresponde al análisis jurídico de la violencia familiar en general, los instrumentos nacionales e internaciones de protección frente a la violencia familiar, el concepto y clases de violencia, y los derechos afectados por ella. En el segundo capítulo se desarrolla el análisis jurídico de la Ley N°30364, sus aportes y finalidad, las modificaciones que ha tenido el código penal raíz de su entrada en vigencia y las falencias que he podido encontrar en la presente ley. Se concluye: la violencia de género son todas aquellas agresiones que sufre la mujer, por parte del hombre, por su condición de tal. Con la Ley N°30364 se incorporó por primera vez la violencia contra la mujer por razones de género. Esto ha permitido proteger a la mujer frente a los actos de violencia que pudiera sufrir, en los diferentes ámbitos en los que se desenvuelva, ya sea público como privado. Además, de los boletines estadísticos del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, se observa que entre los años 2022 y 2023, ha habido un aumento en los casos de violencia. Este resultado nos refleja que, en nuestro país se debe seguir trabajando para generar conciencia con respecto a la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, esto ayudará en gran medida a disminuir los casos de violencia, y, en consecuencia, disminuirá notablemente la carga judicial.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPerú. [Ley n. 30364: 06-11-2015] -- AnálisisViolencia familiar -- Derecho -- InvestigacionesMujeres maltratadas -- InvestigacionesD343.2https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis jurídico de la Ley N.º 30364, ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiarinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad de Piura. Facultad de DerechoDerechoFacultad de DerechoÁrea Departamental de DerechoÁrea de Derecho Público45473023https://orcid.org/0000-0001-7057-465741842817https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional421016Gonzáles Pérez de Castro, MaricelaLescano Feria, PatriciaSánchez Raygada, Carlos HugoORIGINALDER_2405.pdfDER_2405.pdfArchivo principalapplication/pdf1049496https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/41160456-ba35-43d9-94bc-2ca3cfa03e15/download9dc5c5d9cf44958734040ecb3175ffc5MD51Autorización-Rosillo_Varona.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf667730https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0252f181-1036-424d-9a29-e5176b1730f5/downloadc9af45352575dbc9b26ebfa512ebeed4MD53Reporte-Rosillo_Varona.pdfReporte Turnitinapplication/pdf1300944https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2a82af6f-90ed-4b7c-8911-27aa0344a836/download089cd8f51430fd4d127126985f5c0f18MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/efe04abf-b870-4d0e-a363-c30330819125/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTDER_2405.pdf.txtDER_2405.pdf.txtExtracted texttext/plain102077https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d37e8be6-7a05-41ca-8e74-bcb7b6540150/download0669a61b1ca031f2d45e85d7dfee88fcMD511Autorización-Rosillo_Varona.pdf.txtAutorización-Rosillo_Varona.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6b4e305d-fda4-4a37-a1dc-851aa20b0552/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD513Reporte-Rosillo_Varona.pdf.txtReporte-Rosillo_Varona.pdf.txtExtracted texttext/plain101976https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab908256-51b1-48d6-a135-0f7027484132/download77295b7a4174da7212fca4b2570f259fMD515THUMBNAILDER_2405.pdf.jpgDER_2405.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19549https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/26062e9d-56dc-4b36-ba53-1b0dba5ea7eb/download91af5a4319220b3086bac92e0cd3d5f5MD512Autorización-Rosillo_Varona.pdf.jpgAutorización-Rosillo_Varona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg37923https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/99083b20-5cfa-46af-aa21-34cf9ceb3234/download07fcaf94ca7634afef9f90284928de14MD514Reporte-Rosillo_Varona.pdf.jpgReporte-Rosillo_Varona.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23572https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/acbd3af7-2886-49dd-81d6-903947eaa50f/download6cf9b361ad08a80f37d7cc1ce262b85cMD51611042/6651oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66512025-03-15 18:49:36.102https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.378789 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).