Impacto de la Ley Nº. 30364 “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar” en la incidencia de denuncias reportadas entre el 2017 y 2018 - Nuevo Chimbote

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la Ley N.° 30364 - Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la incidencia de denuncias reportadas entre el año 2017 y 2018 - Nuevo Chimbote. La investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solorzano Villanueva, Silvia Trinidad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Santa
Repositorio:UNS - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uns.edu.pe:20.500.14278/5032
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14278/5032
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley N.° 30364
Denuncias
Violencia
Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto de la Ley N.° 30364 - Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en la incidencia de denuncias reportadas entre el año 2017 y 2018 - Nuevo Chimbote. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, descriptivo, transversal. La muestra estuco compuesta por 196 denuncias penales de violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, tramitadas en la Fiscalía Provincial Penal Corporativa del Distrito de Nuevo Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash en los años 2017 y 2018; los instrumentos utilizados fueron la ficha de observación y la lista de cotejo, los cuales fueron debidamente validados. Se concluye que, la Ley N.° 30364, Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar en un 60.7% tuvo un impacto significativo y moderado en la incidencia de denuncias reportadas entre el 2017 y 2018 – Nuevo Chimbote. Estos resultados demuestran que, si bien la Ley tiene un impacto regular, pues se ha ido reforzando con el tiempo y con la importancia que las autoridades brindan a la criticidad de este escenario, el índice de denuncias reportadas tiene un crecimiento intermedio, lo que produce que se sigan cometiendo actos violentos contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar. De este modo, existe una alta tendencia de ser víctima de violencia, a pesar de los esfuerzos normativos que se han realizado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).