Validación de la aplicación de un modelo para la mejora de la Ingeniería de Requisitos
Descripción del Articulo
La tesis tiene como objetivo validar el Modelo MORORE mediante una prueba estadística piloto, demostrando si la propuesta planteada por el Mgtr. Hurtado es una herramienta útil para la gestión de requisitos, y de esta manera, brindar las bases para esclarecer la duda que se genera en torno al reúso...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2987 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2987 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ingeniería de requerimientos -- Investigaciones Software para computadores -- Desarrollo 005.12 |
Sumario: | La tesis tiene como objetivo validar el Modelo MORORE mediante una prueba estadística piloto, demostrando si la propuesta planteada por el Mgtr. Hurtado es una herramienta útil para la gestión de requisitos, y de esta manera, brindar las bases para esclarecer la duda que se genera en torno al reúso de requisitos en el proceso de desarrollo de software. Para ello, se analizó los trabajos realizados por los alumnos desde el 2009 hasta el 2014 quienes desarrollaron proyectos de ingeniería de Requisitos en sus trabajos. Finalmente, se concluye que el reúso de requisitos, usando MORORE, hace más eficiente la Ingeniería de Requisitos, facilitando el proceso de desarrollo de software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).