Elección de un modelo de calidad para la gestión de requisitos en colegios privados
Descripción del Articulo
Presenta la elección de un modelo de calidad para la adecuada Gestión de Requisitos en los colegios privados de Lima. El Reporte de Caos ofrecido por “STANDISH GROUP” [1] muestra datos acerca de lo que ocurre con los proyectos de Software, señalando que los principales factores por los cuales los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Software para computadora - Desarrollo Software para computadora - Control de calidad Ingeniería de requerimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Presenta la elección de un modelo de calidad para la adecuada Gestión de Requisitos en los colegios privados de Lima. El Reporte de Caos ofrecido por “STANDISH GROUP” [1] muestra datos acerca de lo que ocurre con los proyectos de Software, señalando que los principales factores por los cuales los proyectos software fracasan son: La mala gestión de los requisitos y una mala comprensión inicial de los mismos. Los Colegios no escapan de esta problemática en la Gestión de requisitos y para el cumplimiento del objetivo señalado se realizará una comparativa entre modelos de calidad (NTP ISO 12207, CMMI nivel 2 y METRICA 3) en base a factores seleccionados por el Método Scoring y criterios seleccionados en base a las similitudes entre los modelos de calidad, que serán apoyo fundamental para realizar la comparativa de los modelos de calidad y de esta forma determinar la mas optima. La elección de un modelo de un Modelo de calidad reconocido internacionalmente, permitirá el seguimiento de las mejores prácticas comprobadas y asegurará una gestión de Requisitos adecuada en los colegios particulares de Lima, que su vez proporcionará la óptima entrada para las siguientes actividades en el proceso de desarrollo de Software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).