Determinantes de la madurez de la deuda corporativa en Latinoamérica: ¿Importa la calidad de las instituciones y el desarrollo financiero?
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de esta investigación es explorar si la calidad de las instituciones o el nivel desarrollo financiero de un país (o ambos) tienen un efecto de primer orden en las decisiones de madurez de la deuda corporativa en Latinoamérica. La metodología del estudio es un modelo empírico...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1866 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/1866 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Deuda -- Finanzas Corporaciones -- Finanzas Política económica -- Finanzas 336.34 |
Sumario: | El objetivo fundamental de esta investigación es explorar si la calidad de las instituciones o el nivel desarrollo financiero de un país (o ambos) tienen un efecto de primer orden en las decisiones de madurez de la deuda corporativa en Latinoamérica. La metodología del estudio es un modelo empírico y se utiliza técnicas econométricas para elaborar las variables específicas de la empresa, del país y los resúmenes estadísticos. La data a analizar ha sido extraida de Economática database, Banco Mundial y Bancos Centrales de los países en estudio, para el periodo 2000-2011. El resultado fundamental de este estudio, es que la calidad de las instituciones nacionales es un importante determinante en las finanzas corporativas en general y en la madurez de la deuda en particular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).