Percepción de riesgos en las mediciones y estimaciones de activos no financieros en las empresas reguladas por la Superintendencia del Mercado de Valores en el entorno del COVID-19 durante el año 2020

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar la percepción de riesgos en las mediciones y estimaciones de los activos no financieros en las empresas peruanas reguladas por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) en el entorno del COVID-19 durante el año 2020 mediante la revisión de la sección B de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallego Soto, Claudia Sofía, Hidalgo Panta, Sheyla Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros -- Análisis -- Empresas
Activos intangibles -- Contabilidad
Pandemia de COVID-19, 2020 -- Contabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo analizar la percepción de riesgos en las mediciones y estimaciones de los activos no financieros en las empresas peruanas reguladas por la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) en el entorno del COVID-19 durante el año 2020 mediante la revisión de la sección B de la circular N.º 177-2020-SMV/11.1 y comparar este análisis con la información revelada en los Estados Financieros (EEFF) al 31 de diciembre del 2020. La población objeto de estudio estuvo conformada por 123 empresas y la distribución fue la siguiente: del sector agrícola (11 empresas), diversas (47 empresas), industriales (29 empresas), minero (16 empresas) y servicios públicos (20 empresas). Es una investigación cualitativa de alcance exploratorio y descriptivo. Se aplica la técnica de análisis de contenido de la circular y en los EEFF auditados al 31 de diciembre de 2020. Asimismo, es una investigación no experimental de corte transversal. La mayoría de las empresas reguladas por la SMV identificaron y revelaron en la circular los riesgos asociados a deterioro, valor razonable y valor neto realizable. Sin embargo, en los estados financieros al 31 de diciembre de 2020, la información revelada sobre estos aspectos fue muy limitada y en ocasiones incompleta. Las empresas estudiadas sí evalúan el impacto en la crisis del COVID-19 en las estimaciones contables referentes a los activos no financieros, sin embargo, son muy pocas las que lo revelan en los EEFF. Asimismo, es recomendable ampliar esta investigación al análisis de toda la información divulgada en la circular, para que se pueda emitir una conclusión general de las empresas y su percepción de riesgos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).