Total activo y total pasivo en una Caja Municipal de Ahorro y Crédito, 2017-2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la vinculación del total activo con el total pasivo en una CMAC, 2017-2021. En lo metodológico, la tesis es aplicada de diseño no experimental con nivel correlacional. Su población fue los reportes financieros; y, su muestra los correspondientes al lu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/101631 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/101631 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Activos (Contabilidad) Pasivos (Contabilidad) Bienes intangibles - Contabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la vinculación del total activo con el total pasivo en una CMAC, 2017-2021. En lo metodológico, la tesis es aplicada de diseño no experimental con nivel correlacional. Su población fue los reportes financieros; y, su muestra los correspondientes al lustro indicado. El muestreo fue por conveniencia o intencional. El análisis documental representó la técnica; y, se instrumentalizó con ficha de investigación. Esta se materializó solo para utilización como registro de recolección de los indicadores extraídos de los informes financieros, cuya validación fue efectuada por especialistas contables, con representación internacional. En consecuencia, se empleó solamente fuente secundaria. El resultado indicó que total activo se vincula en forma directa o positiva con total pasivo, pues el coeficiente de correlación Pearson fue 0.322. Pero, se arribó a la conclusión que la vinculación es moderada y no es significativa, debido a que el p-valor ascendió a 0.597. Es decir, mientras la primera variable aumentó en casi el doble, principalmente en créditos a la micro y pequeña empresa, la segunda se redujo mínimamente, pues la baja experimentada en años anteriores lo ha venido recuperando por impulsos del nivel de obligaciones con el público; y, del adeudo y obligaciones financieras. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).