Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el estudio de los mecanismos de formación de palabras registrados en diarios deportivos de la prensa escrita peruana. Su objetivo es analizar los procedimientos de formación léxica más utilizados, y describir su uso en el ámbito deportivo. Una de las principales causas por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo deportivo -- Formación de palabras -- Análisis Periodismo deportivo -- Terminología -- Análisis Español (Lengua) -- Morfología Español (Lengua) -- Formación de palabras 465.1 |
| id |
UDEP_4ae5d988964a41e46bc7d80be2e026e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2727 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Mezones Rueda, ClaudiaRosas Yamunaqué, Regina VictoriaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación.Perú2017-03-03T16:23:08Z2017-03-03T16:23:08Z2017-03-032016-11Rosas, R. (2016). Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana (Tesis de pregrado en Educación especialidad en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/2727La presente tesis aborda el estudio de los mecanismos de formación de palabras registrados en diarios deportivos de la prensa escrita peruana. Su objetivo es analizar los procedimientos de formación léxica más utilizados, y describir su uso en el ámbito deportivo. Una de las principales causas por las que se ha determinado el análisis de este tema es la evidente creatividad léxica en el lenguaje propio del periodismo deportivo, ámbito que goza de una gran popularidad en nuestra sociedad, y que por tal motivo, necesita mantenerse a la vanguardia de los cambios sociales. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa, pues “describe un fenómeno” tal cual es.4,58 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe ReaderSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Regina Victoria Rosas YamunaquéCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPeriodismo deportivo -- Formación de palabras -- AnálisisPeriodismo deportivo -- Terminología -- AnálisisEspañol (Lengua) -- MorfologíaEspañol (Lengua) -- Formación de palabras465.1Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisLicenciada en EducaciónUniversidad de Piura. Facultad de EducaciónTítulo ProfesionalEducaciónORIGINALEDUC_050.pdfEDUC_050.pdfArchivo%20principalapplication/pdf4803994https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b390326-586b-4b0e-8733-5c8e40483884/downloadab972c15274d92dd7e2e982b90a53534MD51TEXTEDUC_050.pdf.txtEDUC_050.pdf.txtExtracted texttext/plain496769https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa9bf892-c6f0-4728-b795-2fcfae1ec04d/downloadb1583bdb386549e796a61ba710b9cf59MD52THUMBNAILEDUC_050.pdf.jpgEDUC_050.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4144https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5774e537-ae3a-45d3-9f7b-2658a19e3160/downloada2056666553356819f112d92bd38c9b8MD5311042/2727oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/27272023-11-20 10:38:20.836https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| title |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| spellingShingle |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana Rosas Yamunaqué, Regina Victoria Periodismo deportivo -- Formación de palabras -- Análisis Periodismo deportivo -- Terminología -- Análisis Español (Lengua) -- Morfología Español (Lengua) -- Formación de palabras 465.1 |
| title_short |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| title_full |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| title_fullStr |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| title_full_unstemmed |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| title_sort |
Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana |
| author |
Rosas Yamunaqué, Regina Victoria |
| author_facet |
Rosas Yamunaqué, Regina Victoria |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Área Departamental de Ciencias de la Educación. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mezones Rueda, Claudia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rosas Yamunaqué, Regina Victoria |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Periodismo deportivo -- Formación de palabras -- Análisis Periodismo deportivo -- Terminología -- Análisis Español (Lengua) -- Morfología Español (Lengua) -- Formación de palabras |
| topic |
Periodismo deportivo -- Formación de palabras -- Análisis Periodismo deportivo -- Terminología -- Análisis Español (Lengua) -- Morfología Español (Lengua) -- Formación de palabras 465.1 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
465.1 |
| description |
La presente tesis aborda el estudio de los mecanismos de formación de palabras registrados en diarios deportivos de la prensa escrita peruana. Su objetivo es analizar los procedimientos de formación léxica más utilizados, y describir su uso en el ámbito deportivo. Una de las principales causas por las que se ha determinado el análisis de este tema es la evidente creatividad léxica en el lenguaje propio del periodismo deportivo, ámbito que goza de una gran popularidad en nuestra sociedad, y que por tal motivo, necesita mantenerse a la vanguardia de los cambios sociales. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa, pues “describe un fenómeno” tal cual es. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2016-11 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-03T16:23:08Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-03T16:23:08Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-03-03 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Rosas, R. (2016). Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana (Tesis de pregrado en Educación especialidad en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/2727 |
| identifier_str_mv |
Rosas, R. (2016). Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana (Tesis de pregrado en Educación especialidad en Lengua y Literatura). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/2727 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Regina Victoria Rosas Yamunaqué |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ Regina Victoria Rosas Yamunaqué Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
4,58 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b390326-586b-4b0e-8733-5c8e40483884/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fa9bf892-c6f0-4728-b795-2fcfae1ec04d/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5774e537-ae3a-45d3-9f7b-2658a19e3160/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ab972c15274d92dd7e2e982b90a53534 b1583bdb386549e796a61ba710b9cf59 a2056666553356819f112d92bd38c9b8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839819177483829248 |
| score |
13.39783 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).