Mecanismos de formación de palabras en el léxico de la prensa deportiva escrita peruana
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el estudio de los mecanismos de formación de palabras registrados en diarios deportivos de la prensa escrita peruana. Su objetivo es analizar los procedimientos de formación léxica más utilizados, y describir su uso en el ámbito deportivo. Una de las principales causas por l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/2727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Periodismo deportivo -- Formación de palabras -- Análisis Periodismo deportivo -- Terminología -- Análisis Español (Lengua) -- Morfología Español (Lengua) -- Formación de palabras 465.1 |
| Sumario: | La presente tesis aborda el estudio de los mecanismos de formación de palabras registrados en diarios deportivos de la prensa escrita peruana. Su objetivo es analizar los procedimientos de formación léxica más utilizados, y describir su uso en el ámbito deportivo. Una de las principales causas por las que se ha determinado el análisis de este tema es la evidente creatividad léxica en el lenguaje propio del periodismo deportivo, ámbito que goza de una gran popularidad en nuestra sociedad, y que por tal motivo, necesita mantenerse a la vanguardia de los cambios sociales. La metodología aplicada en esta investigación es cualitativa, pues “describe un fenómeno” tal cual es. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).