Relación entre la adaptación universitaria y la comunicación familiar en estudiantes de primer año de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La investigación propone determinar si existe una relación positiva entre la adaptación universitaria y la comunicación familiar. Para ello, la investigación se enmarca dentro de los estudios no experimentales y de corte transversal. Para alcanzar el objetivo, se estableció una muestra de 299 partic...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7235 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adaptación estudiantil -- Educación superior Comunicación en la familia -- Investigaciones Estudiantes universitarios -- Investigaciones 155.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La investigación propone determinar si existe una relación positiva entre la adaptación universitaria y la comunicación familiar. Para ello, la investigación se enmarca dentro de los estudios no experimentales y de corte transversal. Para alcanzar el objetivo, se estableció una muestra de 299 participantes, de los cuales 152 fueron hombres (50.8 %) y 147 mujeres (49.2 %), todos ellos estudiantes de entre 16 y 21 años de primer año de las carreras de Administración de Empresas, Historia y Gestión Cultural, Economía, Derecho, Ingeniería, y Psicología. Para medir la adaptación universitaria se aplicó el Cuestionario de Vivencias Académicas en su versión reducida (QVA-r), validado por Márquez et al. (2009), mientras que para la comunicación familiar se empleó la Escala de Comunicación Familiar de Copez-Lonzoy y colaboradores (2016). Finalmente, tras el procesamiento de los datos, se demostró que existe una relación positiva mediana entre la adaptación universitaria y la comunicación familiar. Además, se identificaron correlaciones positivas en todas las dimensiones de la adaptación universitaria y la variable unidimensional comunicación familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).