Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo analizar la influencia de los factores tamaño, sector, firma de auditoría, rentabilidad y endeudamiento en el nivel de información en notas a los estados financieros de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016. Asimismo, analizar los contenidos de revelación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pocomucha Valdivia, Karina Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3934
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3934
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
657.3
id UDEP_43a0fa34a851dbdca36337aada0b5b58
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3934
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Hernández, JulioPocomucha Valdivia, Karina LizbethUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2019-05-03T22:08:40Z2019-05-032018-12Pocomucha, K. (2018). Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016 (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3934La tesis tiene como objetivo analizar la influencia de los factores tamaño, sector, firma de auditoría, rentabilidad y endeudamiento en el nivel de información en notas a los estados financieros de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016. Asimismo, analizar los contenidos de revelación y tipo de información revelada, así como determinar qué variable ejerce una mayor influencia en la cantidad de revelación de información financiera. La investigación tiene como limitaciones que solo se ha analizado la extensión de las revelaciones en las memorias anuales, mas no la parte cualitativa de estas, es decir, evaluar si cumplen con los criterios de revelación acorde a las NIIF. Los resultados indican que, de los factores cuantitativos, solo el tamaño de la empresa (medido por el total de activos y el volumen de ventas) influye y se relaciona con la cantidad de revelación en las memorias anuales en los años de estudio. Mientras que, los factores rentabilidad y endeudamiento, presentan una ausencia de relación e influencia con la extensión de información revelada. Por otro lado, con respecto a los factores cualitativos, tanto el sector como la firma de auditoría tienen una relación significativa con la revelación de información financiera.0,59 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Karina Lizbeth Pocomucha ValdiviaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstados financieros -- EmpresasEstados financieros -- Memorias e informes -- AnálisisInformación contable -- Influencia657.3Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALCyA_003.pdfCyA_003.pdfArtículo principalapplication/pdf2421605https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db3643a1-1c01-453f-82bb-942a1ef615ed/downloadb8f7dd91874e9ed5b2b6274aa903db61MD51TEXTCyA_003.pdf.txtCyA_003.pdf.txtExtracted texttext/plain101523https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e70f865-6f6d-4546-be4f-5c9bff207250/download2b12fa2f610b1b050cb039cb073e3009MD54THUMBNAILCyA_003.pdf.jpgCyA_003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg30841https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce2d4804-a7ab-4cf6-8910-708b7400d082/downloadefabffc4930ddea482a56b7079b93f40MD5511042/3934oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/39342025-03-15 19:07:05.748http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
title Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
spellingShingle Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
Pocomucha Valdivia, Karina Lizbeth
Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
657.3
title_short Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
title_full Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
title_fullStr Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
title_full_unstemmed Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
title_sort Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016
author Pocomucha Valdivia, Karina Lizbeth
author_facet Pocomucha Valdivia, Karina Lizbeth
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hernández, Julio
dc.contributor.author.fl_str_mv Pocomucha Valdivia, Karina Lizbeth
dc.subject.es.fl_str_mv Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
topic Estados financieros -- Empresas
Estados financieros -- Memorias e informes -- Análisis
Información contable -- Influencia
657.3
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.3
description La tesis tiene como objetivo analizar la influencia de los factores tamaño, sector, firma de auditoría, rentabilidad y endeudamiento en el nivel de información en notas a los estados financieros de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016. Asimismo, analizar los contenidos de revelación y tipo de información revelada, así como determinar qué variable ejerce una mayor influencia en la cantidad de revelación de información financiera. La investigación tiene como limitaciones que solo se ha analizado la extensión de las revelaciones en las memorias anuales, mas no la parte cualitativa de estas, es decir, evaluar si cumplen con los criterios de revelación acorde a las NIIF. Los resultados indican que, de los factores cuantitativos, solo el tamaño de la empresa (medido por el total de activos y el volumen de ventas) influye y se relaciona con la cantidad de revelación en las memorias anuales en los años de estudio. Mientras que, los factores rentabilidad y endeudamiento, presentan una ausencia de relación e influencia con la extensión de información revelada. Por otro lado, con respecto a los factores cualitativos, tanto el sector como la firma de auditoría tienen una relación significativa con la revelación de información financiera.
publishDate 2018
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2018-12
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-03T22:08:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-05-03
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Pocomucha, K. (2018). Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016 (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/3934
identifier_str_mv Pocomucha, K. (2018). Factores que determinan la cantidad de revelación de información financiera en las memorias anuales de empresas cotizadas peruanas en los años 2015 y 2016 (Tesis para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/3934
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Karina Lizbeth Pocomucha Valdivia
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Karina Lizbeth Pocomucha Valdivia
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,59 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db3643a1-1c01-453f-82bb-942a1ef615ed/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0e70f865-6f6d-4546-be4f-5c9bff207250/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ce2d4804-a7ab-4cf6-8910-708b7400d082/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b8f7dd91874e9ed5b2b6274aa903db61
2b12fa2f610b1b050cb039cb073e3009
efabffc4930ddea482a56b7079b93f40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818384031612928
score 13.365571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).