Evaluación de las políticas públicas de vivienda sobre el déficit habitacional en Piura
Descripción del Articulo
El trabajo tiene por finalidad revisar la situación del déficit habitacional en Perú, específicamente en Piura, e identificar el impacto que han tenido las políticas públicas de vivienda en disminuir este indicador, si es que se está logrando o no este objetivo. En este trabajo se revisa el concepto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6262 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6262 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fondo Mivivienda (Perú) -- Investigaciones Vivienda de interés social Vivienda -- Financiación 353.55 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | El trabajo tiene por finalidad revisar la situación del déficit habitacional en Perú, específicamente en Piura, e identificar el impacto que han tenido las políticas públicas de vivienda en disminuir este indicador, si es que se está logrando o no este objetivo. En este trabajo se revisa el concepto de déficit habitacional, sus componentes y su evolución a lo largo de los años; además de ello, la relevancia para las políticas públicas y las acciones tomadas hasta el momento para poder reducirlo, con esto se hace referencia al desembolso de los bonos por parte del Fondo Mivivienda como una ayuda del Estado a la compra de la primera vivienda, compra del primer terreno destinado a vivienda o el mejoramiento de éstas. Por último, se revisa la situación en el departamento de Piura y se brindan conclusiones sobre las acciones tomadas para ver si éstas son o no las más adecuadas, entre las cuales se menciona que se debe dar mayor prioridad a las regiones que cuentan con mayores deficiencias en las viviendas, enfocar la mayor cantidad de los recursos en estos para poder cambiar los porcentajes del déficit habitacional, y sea distribuido de una manera más equitativa en todos los departamentos. Esto no solo se refiere a los fondos de los bonos otorgados por el Fondo Mivivienda, sino también al presupuesto nacional para el mejoramiento de las zonas, tanto urbanas como rurales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).