Investigación hidráulica y sedimentológica en modelo físico del vertedero de servicio de la presa Sabana Yegua

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo estudiar el comportamiento hidráulico y sedimentológico de las estructuras hidráulicas que componen al vertedero de servicio de Sábana Yangua (República Dominicana). Los ensayos realizados han demostrado que el chorro impacta totalmente en la poza disipa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Asmad, Leo Raymundo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos hidráulicos -- Republicana Dominicana -- Sabana Yegua -- Tesis inéditas
Embalses -- Sedimentos -- Republicana Dominicana -- Sabana Yegua -- Tesis inéditas
Presas -- Sedimentos -- Sabana Yegua, Azua (República Dominicana: Provincia) -- Tesis inéditas
627.86
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo estudiar el comportamiento hidráulico y sedimentológico de las estructuras hidráulicas que componen al vertedero de servicio de Sábana Yangua (República Dominicana). Los ensayos realizados han demostrado que el chorro impacta totalmente en la poza disipadora para caudales mayores e iguales a 1 144 m, causando destrucción de la misma. Las erosiones registradas se encuentran alejadas del eje del embalse por lo que se considera un riesgo de poca magnitud para las cimentaciones de la presa Sabana Yegua. Por lo tanto se decidió no realizar ninguna modificación a las estructuras del vertedero de servicio, esta decisión no solamente involucró la parte técnica, sino también económica. Los resultados obtenidos en los ensayos del modelo hidráulico han sido complementados y comparados con las formulas y gráficas aplicadas al caso específico de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).