Investigación de la disipación de energía del segundo aliviadero de excedencia-Presa Sabana Yegua

Descripción del Articulo

La tesis es una investigación adicional que busca ofrecer alternativas de solución al problema de disipación de energía de la "poza disipadora original" de la presa Sabana Yegua (Republica Dominicana) y a su vez que el flujo pueda desarrollarse bajo características y condiciones normales y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Salazar, Roger Raul Rafael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/2193
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/2193
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos hidráulicos -- Sabana Yegua, Azua (República Dominicana: Provincia) -- Tesis inéditas
Centrales hidroeléctricas -- Diseño y construcción -- Sabana Yegua, Azua (República Dominicana: Provincia) -- Tesis inéditas
Energía hidráulica -- Sabana Yegua, Azua (República Dominicana: Provincia) -- Tesis inéditas
627.86
Descripción
Sumario:La tesis es una investigación adicional que busca ofrecer alternativas de solución al problema de disipación de energía de la "poza disipadora original" de la presa Sabana Yegua (Republica Dominicana) y a su vez que el flujo pueda desarrollarse bajo características y condiciones normales y así evitar la socavación de estructuras hidráulicas y las erosiones aguas abajo del cauce. Para la obtención y medición de datos precisos se trabajó en la modelación física existente en el Instituto de Hidráulica de la Universidad de Piura. Finalmente, se propone ampliar el vertedero del servicio y la poza disipadora, pues existe un excesivo caudal unitario y los niveles de restitución en el cauce son bajos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).