Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años
Descripción del Articulo
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de cuatro y cinco años de la Ins...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6997 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6997 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Emociones infantiles -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UDEP_3c4088ac2851c97a2105873754c76201 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6997 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| title |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| spellingShingle |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años Dioses Purizaca, Maria de los Milagros Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Emociones infantiles -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| title_full |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| title_fullStr |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| title_full_unstemmed |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| title_sort |
Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años |
| author |
Dioses Purizaca, Maria de los Milagros |
| author_facet |
Dioses Purizaca, Maria de los Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Zapata Esteves, Marcos Augusto Guzmán Trelles, Luis Enrique García Gonzáles, Camilo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dioses Purizaca, Maria de los Milagros |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Emociones infantiles -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar |
| topic |
Comunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Emociones infantiles -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar) Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de cuatro y cinco años de la Institución Educativa N.° 1134, ubicado en el centro poblado Zapotal de Llicsa del distrito de Sapillica, provincia de Ayabaca (Piura, Perú). La problemática que se abordó se centra en la presencia de dificultades para identificar y expresar ideas y emociones en su lengua materna de manera adecuada; además, existía una desconexión entre la escuela y el hogar, ocasionado por la falta de estímulo en el hogar, donde muchos estudiantes no recibían el apoyo necesario para desarrollar sus habilidades comunicativas y emocionales; el uso insuficiente de metodologías innovadoras, puesto que los enfoques tradicionales no captaban su interés ni se adaptaban a sus necesidades y la escasa colaboración entre escuela y familia, donde la falta de comunicación y colaboración entre maestros y padres impedía una educación integral y que ha generado dificultades en la comunicación oral, desinterés en el aprendizaje, desarrollo emocional inadecuado y falta de apoyo integral. Algunos efectos específicos estuvieron constituidos por el bajo rendimiento académico, en tanto los niños presentaban dificultades para comunicarse y comprender adecuadamente los mensajes orales; problemas de comportamiento, puesto que surgían conflictos entre compañeros debido a la falta de habilidades comunicativas y emocionales; y un desarrollo social limitado, debido a la carencia de habilidades comunicativas y emocionales que impedía a los estudiantes establecer relaciones positivas. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con las emociones, su definición, su importancia y su influencia en el aprendizaje y desarrollo, además se abordó, La competencia se comunica oralmente en su lengua materna, en la que se plantea su definición, su importancia y las capacidades asociadas a la competencia de comunicación oral. La implementación de la unidad de aprendizaje permitió logros positivos en los estudiantes, incluyendo mejoras en la comunicación oral, desarrollo emocional y la integración efectiva de las TIC para un aprendizaje más dinámico. Además, se fortaleció la relación entre la escuela y el hogar, promoviendo una mayor colaboración entre maestros y padres. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-29T21:31:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-29T21:31:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Dioses, M. (2024). Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6997 |
| identifier_str_mv |
Dioses, M. (2024). Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/6997 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Ayabaca (Piura), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d24ef111-d1c1-471c-8c95-bda248012b30/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/339086a9-fc49-4488-befa-328c67d7b4af/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af5fd954-b8db-4020-ab43-c4336df80b5e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ee5eed-b85e-47e6-b0e4-97ea2aaa30eb/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8da965b-dcd4-4c33-abf6-ed9dd385e4c4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfed8215-1ac5-4ab6-a423-05f346e329a5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c38996f0-6727-4344-8490-2564c419b2a7/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a78774e5-6817-4f2c-9a14-637ba9ed4073/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5641c146-53b7-4f90-84fc-302888ead1e6/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8eedde72-5230-4dd8-86c0-1f1a8b4b05be/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f69a07a24e7027a5b8debb150f54d020 5bf82933288557afb78c960b35cdb4d8 4de9fe65b63cdaae17898ac92b823fbf bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 937e726540e547382d92c4dc3b70d713 48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2 82bfb653811fdc57fa4bda546381c596 592b3235463dc6c14b10da7a6f235962 2f53a1f33fde80c18af0771454ccf968 772a254e2f8d83c6af43883e7e9fb3d4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818689891794944 |
| spelling |
Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloDioses Purizaca, Maria de los MilagrosAyabaca (Piura), Perú2024-11-29T21:31:42Z2024-11-29T21:31:42Z2024-10Dioses, M. (2024). Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 años (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Licenciado en Educación. Nivel Inicial). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias de la Educación. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6997El trabajo se plantea como objetivo general sistematizar la experiencia pedagógica implementada mediante una unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia Se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de cuatro y cinco años de la Institución Educativa N.° 1134, ubicado en el centro poblado Zapotal de Llicsa del distrito de Sapillica, provincia de Ayabaca (Piura, Perú). La problemática que se abordó se centra en la presencia de dificultades para identificar y expresar ideas y emociones en su lengua materna de manera adecuada; además, existía una desconexión entre la escuela y el hogar, ocasionado por la falta de estímulo en el hogar, donde muchos estudiantes no recibían el apoyo necesario para desarrollar sus habilidades comunicativas y emocionales; el uso insuficiente de metodologías innovadoras, puesto que los enfoques tradicionales no captaban su interés ni se adaptaban a sus necesidades y la escasa colaboración entre escuela y familia, donde la falta de comunicación y colaboración entre maestros y padres impedía una educación integral y que ha generado dificultades en la comunicación oral, desinterés en el aprendizaje, desarrollo emocional inadecuado y falta de apoyo integral. Algunos efectos específicos estuvieron constituidos por el bajo rendimiento académico, en tanto los niños presentaban dificultades para comunicarse y comprender adecuadamente los mensajes orales; problemas de comportamiento, puesto que surgían conflictos entre compañeros debido a la falta de habilidades comunicativas y emocionales; y un desarrollo social limitado, debido a la carencia de habilidades comunicativas y emocionales que impedía a los estudiantes establecer relaciones positivas. El trabajo se sustenta en fundamentos teóricos relevantes relacionados con las emociones, su definición, su importancia y su influencia en el aprendizaje y desarrollo, además se abordó, La competencia se comunica oralmente en su lengua materna, en la que se plantea su definición, su importancia y las capacidades asociadas a la competencia de comunicación oral. La implementación de la unidad de aprendizaje permitió logros positivos en los estudiantes, incluyendo mejoras en la comunicación oral, desarrollo emocional y la integración efectiva de las TIC para un aprendizaje más dinámico. Además, se fortaleció la relación entre la escuela y el hogar, promoviendo una mayor colaboración entre maestros y padres.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPComunicación oral -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)Emociones infantiles -- Estudio y enseñanza (Educación preescolar)Estrategias de aprendizaje -- Educación preescolarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Unidad de aprendizaje que incorpora el trabajo con las emociones para desarrollar la competencia se comunica oralmente en su lengua materna en los estudiantes de 4 y 5 añosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación. Nivel InicialUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias de la EducaciónNivel InicialFacultad de Ciencias de la EducaciónÁrea Departamental de Ciencias de la EducaciónÁrea de Educación Inicial03671009https://orcid.org/0000-0001-8565-7551https://orcid.org/0000-0002-7245-228Xhttps://orcid.org/0000-0002-1203-8992026741180286770202821636https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional111016Zapata Esteves, Marcos AugustoGuzmán Trelles, Luis EnriqueGarcía Gonzáles, CamiloORIGINALTSP_EDUC_2440.pdfTSP_EDUC_2440.pdfArchivo principalapplication/pdf2731501https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d24ef111-d1c1-471c-8c95-bda248012b30/downloadf69a07a24e7027a5b8debb150f54d020MD51Autorización_Dioses Purizaca.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf326108https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/339086a9-fc49-4488-befa-328c67d7b4af/download5bf82933288557afb78c960b35cdb4d8MD53Reporte_Dioses Purizaca.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2878396https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/af5fd954-b8db-4020-ab43-c4336df80b5e/download4de9fe65b63cdaae17898ac92b823fbfMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/95ee5eed-b85e-47e6-b0e4-97ea2aaa30eb/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTTSP_EDUC_2440.pdf.txtTSP_EDUC_2440.pdf.txtExtracted texttext/plain102320https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e8da965b-dcd4-4c33-abf6-ed9dd385e4c4/download937e726540e547382d92c4dc3b70d713MD511Autorización_Dioses Purizaca.pdf.txtAutorización_Dioses Purizaca.pdf.txtExtracted texttext/plain42https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dfed8215-1ac5-4ab6-a423-05f346e329a5/download48bb9d925a2534e37ca688c07fc77fe2MD513Reporte_Dioses Purizaca.pdf.txtReporte_Dioses Purizaca.pdf.txtExtracted texttext/plain102246https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c38996f0-6727-4344-8490-2564c419b2a7/download82bfb653811fdc57fa4bda546381c596MD515THUMBNAILTSP_EDUC_2440.pdf.jpgTSP_EDUC_2440.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21480https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a78774e5-6817-4f2c-9a14-637ba9ed4073/download592b3235463dc6c14b10da7a6f235962MD512Autorización_Dioses Purizaca.pdf.jpgAutorización_Dioses Purizaca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg32548https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5641c146-53b7-4f90-84fc-302888ead1e6/download2f53a1f33fde80c18af0771454ccf968MD514Reporte_Dioses Purizaca.pdf.jpgReporte_Dioses Purizaca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg25560https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8eedde72-5230-4dd8-86c0-1f1a8b4b05be/download772a254e2f8d83c6af43883e7e9fb3d4MD51611042/6997oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/69972025-03-15 19:26:39.788https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.892819 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).