El caso Anicama. Dieciséis años después

Descripción del Articulo

La tesis tiene con objetivo analizar la sentencia emitida en un proceso de amparo signado con número de Expediente 1417-2005-AA/TC, más conocido como el caso Anicama, con el propósito de apreciar la evolución que ha tenido dicho precedente y cuál es su estado actual, por lo que esta investigación se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cisneros Ponce, Nadia Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jurisprudencia constitucional -- Análisis
Derecho procesal constitucional
Pensiones -- Sentencias -- Jurisprudencia constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UDEP_30f3790298b70330156c3941243fa6f7
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5534
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv El caso Anicama. Dieciséis años después
title El caso Anicama. Dieciséis años después
spellingShingle El caso Anicama. Dieciséis años después
Cisneros Ponce, Nadia Elena
Jurisprudencia constitucional -- Análisis
Derecho procesal constitucional
Pensiones -- Sentencias -- Jurisprudencia constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El caso Anicama. Dieciséis años después
title_full El caso Anicama. Dieciséis años después
title_fullStr El caso Anicama. Dieciséis años después
title_full_unstemmed El caso Anicama. Dieciséis años después
title_sort El caso Anicama. Dieciséis años después
author Cisneros Ponce, Nadia Elena
author_facet Cisneros Ponce, Nadia Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hakansson Nieto, Carlos Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Cisneros Ponce, Nadia Elena
dc.subject.es.fl_str_mv Jurisprudencia constitucional -- Análisis
Derecho procesal constitucional
Pensiones -- Sentencias -- Jurisprudencia constitucional
topic Jurisprudencia constitucional -- Análisis
Derecho procesal constitucional
Pensiones -- Sentencias -- Jurisprudencia constitucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La tesis tiene con objetivo analizar la sentencia emitida en un proceso de amparo signado con número de Expediente 1417-2005-AA/TC, más conocido como el caso Anicama, con el propósito de apreciar la evolución que ha tenido dicho precedente y cuál es su estado actual, por lo que esta investigación se abocará a constatar si se han producido o no cambios de criterio del Tribunal Constitucional a partir de lo establecido en dicho precedente sobre la protección del Derecho fundamental a la pensión y teniendo en cuenta que es un precedente vinculante, y son varios los precedentes vinculantes que alrededor de la protección del Derecho fundamental a la pensión se han dictado, es importante saber cómo ha aplicado esta técnica del precedente vinculante, ya que configuran reglas jurídicas que una vez formuladas pasan a formar parte del derecho nacional. La investigación es de tipo cualitativo, descriptivo y analítica. Para el desarrollo del estudio se revisó fuentes bibliográficas nacionales y extranjeras, se hizo un análisis comparativo del caso español y peruano y finalmente se estudia los precedentes vinculantes más relevantes que en materia de pensiones se han suscitado de manera posterior al caso Anicama para conocer la situación actual, porque a partir de dicho pronunciamiento, el Tribunal Constitucional se siguió proyectando en materia pensionaria, en asuntos ya tratados por aquel precedente vinculante, tras dieciséis años de su emisión. Por último se concluye, que en relación al Derecho a la Pensión, el caso de Manuel Anicama a dieciséis años de su dación, sigue siendo un precedente significativo porque en él se manifestó la definición de derecho fundamental a partir del sentido de juridicidad y el componente de moralidad que ostentan, se delimitó el contenido del derecho fundamental a la pensión y además se fijaron las reglas de procedibilidad para la tutela de este derecho a través del proceso de amparo, pero que además constituyó una oportunidad de restringir el uso del amparo pues antes de su dación en el Perú existía una ordinarización de dicho proceso.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-01T16:57:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-01T16:57:07Z
dc.date.submitted.none.fl_str_mv 2022-05
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-01
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Cisneros, N. (2022). Análisis constitucional del ejercicio de la función jurisdiccional en Comunidades Campesinas (Tesis de maestría en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5534
identifier_str_mv Cisneros, N. (2022). Análisis constitucional del ejercicio de la función jurisdiccional en Comunidades Campesinas (Tesis de maestría en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5534
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.license.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f53217e-4a5d-482a-9228-38b6c6791dc4/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc8f1376-c6bf-44aa-87a6-0b405158f9b0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a28ef3-47df-4f5e-beed-3d05df970b61/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9567ca0-ab5d-4534-9f3a-d8a4cc1bfb24/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/814e85be-8ba4-483c-9309-f5c44ad2d86e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552
6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4
7248d6ad0596a06ecdc9b2c61ccbe2fe
911ce2c3ef8841222c2cc9dd0dfbce90
009b8f55019516cdbbc569f87cfb2aaa
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817859627220992
spelling Hakansson Nieto, Carlos GuillermoCisneros Ponce, Nadia ElenaPerú2022-06-01T16:57:07Z2022-06-01T16:57:07Z2022-06-012022-05Cisneros, N. (2022). Análisis constitucional del ejercicio de la función jurisdiccional en Comunidades Campesinas (Tesis de maestría en Derecho Público con mención en Derecho Constitucional). Universidad de Piura. Facultad de Derecho. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5534La tesis tiene con objetivo analizar la sentencia emitida en un proceso de amparo signado con número de Expediente 1417-2005-AA/TC, más conocido como el caso Anicama, con el propósito de apreciar la evolución que ha tenido dicho precedente y cuál es su estado actual, por lo que esta investigación se abocará a constatar si se han producido o no cambios de criterio del Tribunal Constitucional a partir de lo establecido en dicho precedente sobre la protección del Derecho fundamental a la pensión y teniendo en cuenta que es un precedente vinculante, y son varios los precedentes vinculantes que alrededor de la protección del Derecho fundamental a la pensión se han dictado, es importante saber cómo ha aplicado esta técnica del precedente vinculante, ya que configuran reglas jurídicas que una vez formuladas pasan a formar parte del derecho nacional. La investigación es de tipo cualitativo, descriptivo y analítica. Para el desarrollo del estudio se revisó fuentes bibliográficas nacionales y extranjeras, se hizo un análisis comparativo del caso español y peruano y finalmente se estudia los precedentes vinculantes más relevantes que en materia de pensiones se han suscitado de manera posterior al caso Anicama para conocer la situación actual, porque a partir de dicho pronunciamiento, el Tribunal Constitucional se siguió proyectando en materia pensionaria, en asuntos ya tratados por aquel precedente vinculante, tras dieciséis años de su emisión. Por último se concluye, que en relación al Derecho a la Pensión, el caso de Manuel Anicama a dieciséis años de su dación, sigue siendo un precedente significativo porque en él se manifestó la definición de derecho fundamental a partir del sentido de juridicidad y el componente de moralidad que ostentan, se delimitó el contenido del derecho fundamental a la pensión y además se fijaron las reglas de procedibilidad para la tutela de este derecho a través del proceso de amparo, pero que además constituyó una oportunidad de restringir el uso del amparo pues antes de su dación en el Perú existía una ordinarización de dicho proceso.spaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPJurisprudencia constitucional -- AnálisisDerecho procesal constitucionalPensiones -- Sentencias -- Jurisprudencia constitucionalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El caso Anicama. Dieciséis años despuésinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMáster en Derecho Público con mención en Derecho ConstitucionalUniversidad de Piura. Facultad de DerechoMaestría en Derecho Público con mención en Derecho ConstitucionalFacultad de DerechoPostgrado Maestrías en DerechoMaestría en Derecho Público44116298https://orcid.org/0000-0003-3410-857306634454https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421757Hakansson Nieto, Carlos GuillermoCastillo Córdova, LuisGarcía Rivera, PaolaCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8f53217e-4a5d-482a-9228-38b6c6791dc4/download7c9ab7f006165862d8ce9ac5eac01552MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8628https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dc8f1376-c6bf-44aa-87a6-0b405158f9b0/download6672b895b95b78a78a83dae7a5dfd8e4MD53ORIGINALMAE_DER_DP-CONS_2202.pdfMAE_DER_DP-CONS_2202.pdfArtículo principalapplication/pdf886753https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38a28ef3-47df-4f5e-beed-3d05df970b61/download7248d6ad0596a06ecdc9b2c61ccbe2feMD52TEXTMAE_DER_DP-CONS_2202.pdf.txtMAE_DER_DP-CONS_2202.pdf.txtExtracted texttext/plain101644https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e9567ca0-ab5d-4534-9f3a-d8a4cc1bfb24/download911ce2c3ef8841222c2cc9dd0dfbce90MD56THUMBNAILMAE_DER_DP-CONS_2202.pdf.jpgMAE_DER_DP-CONS_2202.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17394https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/814e85be-8ba4-483c-9309-f5c44ad2d86e/download009b8f55019516cdbbc569f87cfb2aaaMD5711042/5534oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/55342025-03-15 18:30:01.06http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peVXN0ZWQgZXMgbGlicmUgZGU6CkNvbXBhcnRpciAtIGNvcGlhciwgZGlzdHJpYnVpciwgZWplY3V0YXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBsYSBvYnJhCgoKQmFqbyBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgc2lndWllbnRlczoKCi0gQXRyaWJ1Y2nDs246IERlYmUgcmVjb25vY2VyIGxvcyBjcsOpZGl0b3MgZGUgbGEgb2JyYSBkZSBsYSBtYW5lcmEgZXNwZWNpZmljYWRhIHBvciBlbCBhdXRvciBvIGVsIGxpY2VuY2lhbnRlIChwZXJvIG5vIGRlIHVuYSBtYW5lcmEgcXVlIHN1Z2llcmEgcXVlIHRpZW5lIHN1IGFwb3lvIG8gcXVlIGFwb3lhbiBlbCB1c28gcXVlIGhhY2UgZGUgc3Ugb2JyYSkuCgotIE5vIENvbWVyY2lhbDogTm8gcHVlZGUgdXRpbGl6YXIgZXN0YSBvYnJhIHBhcmEgZmluZXMgY29tZXJjaWFsZXMuCgotIFNpbiBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXM6IE5vIHNlIHB1ZWRlIGFsdGVyYXIsIHRyYW5zZm9ybWFyIG8gZ2VuZXJhciB1bmEgb2JyYSBkZXJpdmFkYSBhIHBhcnRpciBkZSBlc3RhIG9icmEuCgpQYXJhIGxlZXIgZWwgdGV4dG8gY29tcGxldG8gZGUgbGEgbGljZW5jaWEgcG9yIGZhdm9yIHZpc2l0ZSBodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC8yLjUvcGUvCg==
score 13.403676
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).