El carácter autoritativo de la constitución como límite al control judicial de normas constitucionales
Descripción del Articulo
El presente trabajo aborda la problemática del control judicial de normas constitucionales, específicamente la posibilidad de su derrotabilidad aplicativa frente a normas internacionales. En tal sentido, se aborda el tema de las jerarquías normativas para contextualizar teóricamente la supremacía co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/30209 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/30209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho constitucional--Perú Tribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú Control constitucional Derecho procesal constitucional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo aborda la problemática del control judicial de normas constitucionales, específicamente la posibilidad de su derrotabilidad aplicativa frente a normas internacionales. En tal sentido, se aborda el tema de las jerarquías normativas para contextualizar teóricamente la supremacía constitucional; posteriormente se realiza un análisis del control judicial de las leyes dentro del contexto del sistema de frenos y contrapesos, encontrando que su ejercicio tiene consecuencias políticas importantes. Finalmente se aborda el tema del carácter autoritativo de la constitución, el cual permite justificar su relevancia política al momento de su control por parte de los jueces, concluyendo que la constitución es superior en términos axiológicos en todos los casos en los que no se respete su carácter autoritativo, no pudiendo dejar de aplicarse en dichos supuestos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).