Agregados Unión

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es un caso de negocio sobre una empresa industrial que expone la propuesta de servicios que le ofrece una empresa especializada en recursos humanos para ejecutar el servicio de payroll en sus operaciones dentro de Perú y así mejorar la gestión de esta área. El ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Avellaneda Campos, Justo Andrey, Murillo Alvarado, Alex Leonardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5303
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos laborales -- Estudio de casos
Administración de proyectos -- Estudio de casos
Recursos humanos -- Estudio de casos
Dirección de personal -- Estudio de casos
Administración de personal -- Estudio de casos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es un caso de negocio sobre una empresa industrial que expone la propuesta de servicios que le ofrece una empresa especializada en recursos humanos para ejecutar el servicio de payroll en sus operaciones dentro de Perú y así mejorar la gestión de esta área. El caso relata la importancia que tiene para la consultora cerrar proyectos con clientes de empresas grandes, el esfuerzo que se realiza durante las negociaciones que duran casi un año y es donde empiezan a darse las primeras señales de la falta de consenso en la voluntad de tercerizar el payroll por parte de la empresa, así como la determinación de la Gerencia de recursos humanos en viabilizar el proyecto. También se muestra la gestión del proyecto por parte de la empresa de recursos humanos desde la conformación del equipo, sus características, las ubicaciones de trabajo en la planta, la poca disposición que tiene la jefatura de administración, lo cual genera los primeros roces.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).