Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas
Descripción del Articulo
La creciente atención a la inclusión de mujeres en roles directivos dentro del ámbito empresarial ha suscitado un interés considerable en comprender cómo su presencia en dichos ámbitos puede incidir en el riesgo de las empresas. En tanto, la tesis se centra en analizar la influencia de mujeres en el...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mujeres empresarias -- Liderazgo Dirección de empresas -- Mujeres Riesgo (Finanzas) -- Empresas -- Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UDEP_1e9701e980ef85d8804309259a0586fa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6619 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
title |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
spellingShingle |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas Puicon Lopez, Angella Lorena Mujeres empresarias -- Liderazgo Dirección de empresas -- Mujeres Riesgo (Finanzas) -- Empresas -- Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
title_full |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
title_fullStr |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
title_full_unstemmed |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
title_sort |
Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas |
author |
Puicon Lopez, Angella Lorena |
author_facet |
Puicon Lopez, Angella Lorena |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
García Farfán, Renzo Eduardo Balarezo Nuñez, Remy Michael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puicon Lopez, Angella Lorena |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres empresarias -- Liderazgo Dirección de empresas -- Mujeres Riesgo (Finanzas) -- Empresas -- Mujeres |
topic |
Mujeres empresarias -- Liderazgo Dirección de empresas -- Mujeres Riesgo (Finanzas) -- Empresas -- Mujeres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La creciente atención a la inclusión de mujeres en roles directivos dentro del ámbito empresarial ha suscitado un interés considerable en comprender cómo su presencia en dichos ámbitos puede incidir en el riesgo de las empresas. En tanto, la tesis se centra en analizar la influencia de mujeres en el directorio sobre el riesgo financiero de las empresas, evaluado a través del ratio de liquidez y del ratio de apalancamiento financiero. Utilizando un panel de datos que abarca el periodo de 2010 a 2019 con la participación de 16,145 empresas peruanas no financieras pertenecientes a 15 industrias, los resultados no evidenciaron una repercusión de las mujeres en altos cargos directivos sobre el riesgo financiero de las empresas. A pesar de estos resultados, se llevó a cabo un análisis de mediación en los modelos iniciales, utilizando la variable ‘Estrategias de innovación’ como mediadora; sin embargo, los resultados indicaron la ausencia de un efecto significativo. Se concluyó que las estrategias de innovación de las empresas no desempeñaron un papel significativo como intermediario en la relación entre la presencia de mujeres en cargos directivos y el riesgo financiero de las empresas. No obstante, tras corregir el sesgo de endogeneidad, se aplicó un rezago a la variable ‘Mujer directiva’ en los modelos iniciales. Se encontró una asociación significativa y positiva al aplicar el rezago de la variable '%Mujer directiva' en tres modelos respecto al riesgo financiero, siendo dos de ellos medidos por la liquidez y uno por el apalancamiento. Este hallazgo sugiere que el impacto de la presencia de mujeres en cargos directivos puede no manifestarse de manera inmediata, sino más bien a mediano plazo, generando un mayor apalancamiento y una mayor liquidez. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-04-01T23:21:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-04-01T23:21:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Puicon, A. (2024). Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/6619 |
identifier_str_mv |
Puicon, A. (2024). Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/6619 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/330e830c-d425-435e-b9d2-5a019bec1ee8/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/400c7e10-3fa5-407b-bf9e-de8a409fe865/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f49dd761-54d3-4520-8441-4ccfe2885287/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/818602df-67de-4fdf-87de-ec0015cd06e4/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/848f81c4-b01e-45f4-a12a-ea79f296ac00/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbe9b030-0df0-4998-b5a6-12ac569561f5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ff0be21-60d0-46db-be77-283270039f11/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/805a35e7-ed9c-4f7f-ab3e-72379a2c1741/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92495e9c-facb-4ee6-b617-581d61cd4291/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30220150-27f9-4167-bf9b-b3c75268b7a2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fc4992aad8c21a5df01487de3eb124e3 af2db61896b094e92c0fec4627080a66 25806c885e103338f12b8be2be3780e7 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 722ae03460e9cf054b6d37213a447720 bbf22ff184f6f2a3d37b735123de6903 cc6fed2fe7aa0cac105c67bb4cbeb1a0 556f126a959cec9bb328a17d05c12f1d 984f37e67d1930ad298899e3b0868675 b43ca704a0a8262294cfb6ebe95091d8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839819022651097088 |
spelling |
García Farfán, Renzo EduardoBalarezo Nuñez, Remy MichaelPuicon Lopez, Angella LorenaPerú2024-04-01T23:21:25Z2024-04-01T23:21:25Z2024-03Puicon, A. (2024). Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanas (Tesis para optar el título de Licenciado en Administración de Empresas). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Administración de Empresas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6619La creciente atención a la inclusión de mujeres en roles directivos dentro del ámbito empresarial ha suscitado un interés considerable en comprender cómo su presencia en dichos ámbitos puede incidir en el riesgo de las empresas. En tanto, la tesis se centra en analizar la influencia de mujeres en el directorio sobre el riesgo financiero de las empresas, evaluado a través del ratio de liquidez y del ratio de apalancamiento financiero. Utilizando un panel de datos que abarca el periodo de 2010 a 2019 con la participación de 16,145 empresas peruanas no financieras pertenecientes a 15 industrias, los resultados no evidenciaron una repercusión de las mujeres en altos cargos directivos sobre el riesgo financiero de las empresas. A pesar de estos resultados, se llevó a cabo un análisis de mediación en los modelos iniciales, utilizando la variable ‘Estrategias de innovación’ como mediadora; sin embargo, los resultados indicaron la ausencia de un efecto significativo. Se concluyó que las estrategias de innovación de las empresas no desempeñaron un papel significativo como intermediario en la relación entre la presencia de mujeres en cargos directivos y el riesgo financiero de las empresas. No obstante, tras corregir el sesgo de endogeneidad, se aplicó un rezago a la variable ‘Mujer directiva’ en los modelos iniciales. Se encontró una asociación significativa y positiva al aplicar el rezago de la variable '%Mujer directiva' en tres modelos respecto al riesgo financiero, siendo dos de ellos medidos por la liquidez y uno por el apalancamiento. Este hallazgo sugiere que el impacto de la presencia de mujeres en cargos directivos puede no manifestarse de manera inmediata, sino más bien a mediano plazo, generando un mayor apalancamiento y una mayor liquidez.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPMujeres empresarias -- LiderazgoDirección de empresas -- MujeresRiesgo (Finanzas) -- Empresas -- Mujereshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia de la diversidad de género en el directorio sobre el riesgo financiero: un análisis en empresas no financieras peruanasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Administración de EmpresasUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAdministración de EmpresasFacultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesDepartamento de Ciencias Económicas y EmpresarialesÁrea de Finanzas73139404https://orcid.org/0000-0003-3019-0098https://orcid.org/0000-0002-0632-79077285930341004358https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional413056Tresierra Tanaka, AlvaroAlcas Rojas, FabiolaGarcía Farfán, Renzo EduardoBalarezo Nuñez, Remy MichaelORIGINALAE_2401.pdfAE_2401.pdfArchivo principalapplication/pdf2082050https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/330e830c-d425-435e-b9d2-5a019bec1ee8/downloadfc4992aad8c21a5df01487de3eb124e3MD51Autorización_Puicon Lopez.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf214997https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/400c7e10-3fa5-407b-bf9e-de8a409fe865/downloadaf2db61896b094e92c0fec4627080a66MD53Reporte_Puicon Lopez.pdfReporte Turnitinapplication/pdf2180739https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f49dd761-54d3-4520-8441-4ccfe2885287/download25806c885e103338f12b8be2be3780e7MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/818602df-67de-4fdf-87de-ec0015cd06e4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTAE_2401.pdf.txtAE_2401.pdf.txtExtracted texttext/plain101829https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/848f81c4-b01e-45f4-a12a-ea79f296ac00/download722ae03460e9cf054b6d37213a447720MD55Autorización_Puicon Lopez.pdf.txtAutorización_Puicon Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain3099https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbe9b030-0df0-4998-b5a6-12ac569561f5/downloadbbf22ff184f6f2a3d37b735123de6903MD57Reporte_Puicon Lopez.pdf.txtReporte_Puicon Lopez.pdf.txtExtracted texttext/plain101718https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9ff0be21-60d0-46db-be77-283270039f11/downloadcc6fed2fe7aa0cac105c67bb4cbeb1a0MD59THUMBNAILAE_2401.pdf.jpgAE_2401.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3478https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/805a35e7-ed9c-4f7f-ab3e-72379a2c1741/download556f126a959cec9bb328a17d05c12f1dMD56Autorización_Puicon Lopez.pdf.jpgAutorización_Puicon Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5459https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/92495e9c-facb-4ee6-b617-581d61cd4291/download984f37e67d1930ad298899e3b0868675MD58Reporte_Puicon Lopez.pdf.jpgReporte_Puicon Lopez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3812https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/30220150-27f9-4167-bf9b-b3c75268b7a2/downloadb43ca704a0a8262294cfb6ebe95091d8MD51011042/6619oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/66192024-07-26 04:49:56.309https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.361153 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).