Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos
Descripción del Articulo
El trabajo, en lo referente a economía financiera, evalúa el desempeño de un instrumento financiero sobre el cual recaerá una recomendación de compra. El cual tiene como marco teórico la teoría de gestión de portafolios y el proceso de Asset Allocation. De esta forma, se define el perfil del inversi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3664 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3664 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inversiones -- Toma de decisiones Gestión de cartera -- Análisis Econometría -- Aplicación Asignación de recursos -- Análisis Registro de la propiedad -- Análisis 332.6 |
id |
UDEP_1b5ce5e594ab45fbdf3bec1f25f01449 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3664 |
network_acronym_str |
UDEP |
network_name_str |
UDEP-Institucional |
repository_id_str |
2644 |
spelling |
Dulanto Rishing, GuillermoAndrade Palacios, Jesús AlfonsoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2018-10-10T22:43:00Z2018-10-10T22:43:00Z2018-10-102018-03Andrade, J. (2018). Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3664El trabajo, en lo referente a economía financiera, evalúa el desempeño de un instrumento financiero sobre el cual recaerá una recomendación de compra. El cual tiene como marco teórico la teoría de gestión de portafolios y el proceso de Asset Allocation. De esta forma, se define el perfil del inversionista y se elige una asignación estratégica acorde al mismo. Posteriormente, se propone una asignación táctica basada en un análisis, tanto del país del emisor, como de un análisis del desempeño del instrumento por sí mismo, utilizando información financiera pública. En la segunda parte del trabajo, correspondiente a econometría, se realiza un análisis del paper "Entitled to work: urban property rights and labor supply in Peru". El cual busca demostrar la hipótesis de que la existencia de adecuados sistemas que permiten proteger los derechos de propiedad es un requisito para el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza. En el mismo, se evalúan las metodologías no experimentadas aplicadas por el autor para medir el impacto de la política adoptada. En este caso, se analiza la metodología de diferencias en diferencias, así como de las bases de datos utilizadas. Por último, se plantean algunas posibles propuestas de mejora a la evaluación.1,11 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Jesús Alfonso Andrade PalaciosCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPInversiones -- Toma de decisionesGestión de cartera -- AnálisisEconometría -- AplicaciónAsignación de recursos -- AnálisisRegistro de la propiedad -- Análisis332.6Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo ProfesionalEconomíaORIGINALTSP_ECO_003.pdfTSP_ECO_003.pdfArchivo%20principalapplication/pdf1161906https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e84a36ab-bc30-4b6b-8d8c-438c130af8cc/download20249b1c64efd1464ac88b98acd4d832MD51TEXTTSP_ECO_003.pdf.txtTSP_ECO_003.pdf.txtExtracted texttext/plain70367https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c649b7b-6882-4352-89d8-287c19c7ba1e/download0e769bd6cf1b71158b5bb65f8a3e2cd0MD54THUMBNAILTSP_ECO_003.pdf.jpgTSP_ECO_003.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26100https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17520400-d3d6-401f-a1ec-1dd2834adf2b/download51521cb9cacd956f4a8fcd8a186456d0MD5511042/3664oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/36642025-03-15 20:10:35.424http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
dc.title.es.fl_str_mv |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
title |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
spellingShingle |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos Andrade Palacios, Jesús Alfonso Inversiones -- Toma de decisiones Gestión de cartera -- Análisis Econometría -- Aplicación Asignación de recursos -- Análisis Registro de la propiedad -- Análisis 332.6 |
title_short |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
title_full |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
title_fullStr |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
title_full_unstemmed |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
title_sort |
Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos |
author |
Andrade Palacios, Jesús Alfonso |
author_facet |
Andrade Palacios, Jesús Alfonso |
author_role |
author |
dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía. |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dulanto Rishing, Guillermo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andrade Palacios, Jesús Alfonso |
dc.subject.es.fl_str_mv |
Inversiones -- Toma de decisiones Gestión de cartera -- Análisis Econometría -- Aplicación Asignación de recursos -- Análisis Registro de la propiedad -- Análisis |
topic |
Inversiones -- Toma de decisiones Gestión de cartera -- Análisis Econometría -- Aplicación Asignación de recursos -- Análisis Registro de la propiedad -- Análisis 332.6 |
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
332.6 |
description |
El trabajo, en lo referente a economía financiera, evalúa el desempeño de un instrumento financiero sobre el cual recaerá una recomendación de compra. El cual tiene como marco teórico la teoría de gestión de portafolios y el proceso de Asset Allocation. De esta forma, se define el perfil del inversionista y se elige una asignación estratégica acorde al mismo. Posteriormente, se propone una asignación táctica basada en un análisis, tanto del país del emisor, como de un análisis del desempeño del instrumento por sí mismo, utilizando información financiera pública. En la segunda parte del trabajo, correspondiente a econometría, se realiza un análisis del paper "Entitled to work: urban property rights and labor supply in Peru". El cual busca demostrar la hipótesis de que la existencia de adecuados sistemas que permiten proteger los derechos de propiedad es un requisito para el desarrollo económico y la lucha contra la pobreza. En el mismo, se evalúan las metodologías no experimentadas aplicadas por el autor para medir el impacto de la política adoptada. En este caso, se analiza la metodología de diferencias en diferencias, así como de las bases de datos utilizadas. Por último, se plantean algunas posibles propuestas de mejora a la evaluación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-10-10T22:43:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-10-10T22:43:00Z |
dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2018-03 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-10-10 |
dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Andrade, J. (2018). Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3664 |
identifier_str_mv |
Andrade, J. (2018). Aplicación de la teoría de portafolio de inversión y la metodología diferencias en diferencias en casos prácticos (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú. |
url |
https://hdl.handle.net/11042/3664 |
dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
language_invalid_str_mv |
Español |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Jesús Alfonso Andrade Palacios |
dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Jesús Alfonso Andrade Palacios Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional |
dc.format.extent.es.fl_str_mv |
1,11 MB |
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
instname_str |
Universidad de Piura |
instacron_str |
UDEP |
institution |
UDEP |
reponame_str |
UDEP-Institucional |
collection |
UDEP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e84a36ab-bc30-4b6b-8d8c-438c130af8cc/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c649b7b-6882-4352-89d8-287c19c7ba1e/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/17520400-d3d6-401f-a1ec-1dd2834adf2b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
20249b1c64efd1464ac88b98acd4d832 0e769bd6cf1b71158b5bb65f8a3e2cd0 51521cb9cacd956f4a8fcd8a186456d0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
_version_ |
1839818789383831552 |
score |
13.380911 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).