Evaluación económica del efecto de la infraestructura sobre la educación y la gestión de portafolios de inversión

Descripción del Articulo

El trabajo desarrolla investigaciones relacionadas a la economía financiera y avanzada. Respecto al primer tema, relacionado a la inversión en el mercado de capitales, se define el perfil de un inversionista, el cual busca participar en el mercado de valores. Para lo cual, se presentan las estrategi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Torres, Juan Octavio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/3663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones -- Toma de decisiones
Gestión de cartera -- Análisis
Econometría -- Aplicación
Escuelas -- Diseño y construcción -- Análisis
332.6
Descripción
Sumario:El trabajo desarrolla investigaciones relacionadas a la economía financiera y avanzada. Respecto al primer tema, relacionado a la inversión en el mercado de capitales, se define el perfil de un inversionista, el cual busca participar en el mercado de valores. Para lo cual, se presentan las estrategias y acciones financieras a ejecutar para determinar un portafolio óptimo de inversión que conduzca a generar rendimientos superiores a los que ofrece el mercado (Benchmark), pero teniendo en cuenta las características de inversionista generado. En la segunda parte, se desarrollan las ideas del paper "Schooling and Labor Market Consequences of School Construction in Indonesia", cuyo estudio incide en el efecto de la construcción de escuelas sobre la educación en Indonesia. En el mismo, se evalúa la existencia de alguna variación en el índice de asistencia escolar al generar cambios en la infraestructura. Finalmente, se concluye que existe un efecto positivo de la construcción de escuelas sobre la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).