Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo exponer una serie de actividades para la construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático de aletas cuyo perfil de estator es diferente a los convencionales, al presentar como ventaja una mayor uniformidad de torque. Para ello, se realiza una descripción que permita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Checa Aguilar, Nils Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4120
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/4120
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumática -- Investigaciones
Máquinas neumáticas -- Análisis
621.51
id UDEP_1b388eb94e2619e5ddd0b5f9b902c57e
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4120
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Castro Sánchez, MiguelCheca Aguilar, Nils AnthonyUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.Piura, Perú2019-07-09T15:17:59Z2019-07-09T15:17:59Z2019-07-092019-06Checa, N. (2019). Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/4120La tesis tiene como objetivo exponer una serie de actividades para la construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático de aletas cuyo perfil de estator es diferente a los convencionales, al presentar como ventaja una mayor uniformidad de torque. Para ello, se realiza una descripción que permita estimar la velocidad de rotación cuando se establece una presión de trabajo y se somete a una determinada carga externa. Siendo, los valores más destacados, aquellos que se obtuvieron a una presión de trabajo de 7 bares. Adicionalmente, según la norma UNE-EN ISO 5249, el motor no produce una vibración dañina para el operario. Con tal fin, se tratan los conceptos básicos a tener en cuenta para entender el proyecto: las aplicaciones, los elementos que constituyen un circuito neumático y los procesos de fabricación que harán posible la construcción del modelo. De esta forma, se detallan las partes del motor y su geometría, y su comportamiento termodinámico y cinético en el proceso de fabricación, desde la materia prima hasta su acabado final. Finalmente, se exponen las pruebas a las que fue sometido el motor para conocer la curva característica en una determinada presión. El estudio determina que muchos defectos y características del contexto operativo no pueden ser representados en las simulaciones, por lo que se propone realizar un proyecto que analice y ofrezca mejoras para un mejor desempeño del motor.3,02 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nils Anthony Checa AguilarCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPNeumática -- InvestigacionesMáquinas neumáticas -- Análisis621.51Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumáticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Mecánico-EléctricoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngenieríaTEXTIME_265.pdf.txtIME_265.pdf.txtExtracted texttext/plain102649https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59ec5f82-57eb-4096-a835-fb5fd4004da0/download983f1e89df317d2ed5c0531212b46246MD54ORIGINALIME_265.pdfIME_265.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3164119https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8df6e28-c59f-4f1c-8f88-1568f4e12413/download78cd79557b8b789830cfd81cc78debdcMD51THUMBNAILIME_265.pdf.jpgIME_265.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17250https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9448b61f-64c3-4d7e-9a9c-1ba9ea0cbb23/download7e66eebdb58fb73f198d039994ac0576MD5511042/4120oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/41202025-03-15 18:36:00.503http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
title Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
spellingShingle Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
Checa Aguilar, Nils Anthony
Neumática -- Investigaciones
Máquinas neumáticas -- Análisis
621.51
title_short Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
title_full Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
title_fullStr Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
title_full_unstemmed Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
title_sort Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático
author Checa Aguilar, Nils Anthony
author_facet Checa Aguilar, Nils Anthony
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Mecánica Eléctrica.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Sánchez, Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Checa Aguilar, Nils Anthony
dc.subject.es.fl_str_mv Neumática -- Investigaciones
Máquinas neumáticas -- Análisis
topic Neumática -- Investigaciones
Máquinas neumáticas -- Análisis
621.51
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 621.51
description La tesis tiene como objetivo exponer una serie de actividades para la construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático de aletas cuyo perfil de estator es diferente a los convencionales, al presentar como ventaja una mayor uniformidad de torque. Para ello, se realiza una descripción que permita estimar la velocidad de rotación cuando se establece una presión de trabajo y se somete a una determinada carga externa. Siendo, los valores más destacados, aquellos que se obtuvieron a una presión de trabajo de 7 bares. Adicionalmente, según la norma UNE-EN ISO 5249, el motor no produce una vibración dañina para el operario. Con tal fin, se tratan los conceptos básicos a tener en cuenta para entender el proyecto: las aplicaciones, los elementos que constituyen un circuito neumático y los procesos de fabricación que harán posible la construcción del modelo. De esta forma, se detallan las partes del motor y su geometría, y su comportamiento termodinámico y cinético en el proceso de fabricación, desde la materia prima hasta su acabado final. Finalmente, se exponen las pruebas a las que fue sometido el motor para conocer la curva característica en una determinada presión. El estudio determina que muchos defectos y características del contexto operativo no pueden ser representados en las simulaciones, por lo que se propone realizar un proyecto que analice y ofrezca mejoras para un mejor desempeño del motor.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-09T15:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-09T15:17:59Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2019-06
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-07-09
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Checa, N. (2019). Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/4120
identifier_str_mv Checa, N. (2019). Construcción, ensamblaje y pruebas de motor neumático (Tesis para optar el título de Ingeniero Mecánico-Eléctrico). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Mecánico-Eléctrica. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/4120
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Nils Anthony Checa Aguilar
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Nils Anthony Checa Aguilar
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,02 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Piura, Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/59ec5f82-57eb-4096-a835-fb5fd4004da0/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a8df6e28-c59f-4f1c-8f88-1568f4e12413/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9448b61f-64c3-4d7e-9a9c-1ba9ea0cbb23/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 983f1e89df317d2ed5c0531212b46246
78cd79557b8b789830cfd81cc78debdc
7e66eebdb58fb73f198d039994ac0576
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839817955934732288
score 13.360976
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).