Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020

Descripción del Articulo

El propósito del trabajo es explicar la aplicación del mecanismo de restitución de derechos arancelarios según los lineamientos establecidos, revisar el tratamiento contable y tributario respecto al impuesto a la renta y analizar cómo este beneficio influye en la gestión financiera en una empresa ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galarza Pacheco, Javier Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5400
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estímulos a exportaciones
Incentivos fiscales -- Exportación
Empresas agropecuarias -- Impuestos
657.46
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UDEP_1679d6c714a78d22f8f0700ff0c38337
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5400
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
title Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
spellingShingle Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
Galarza Pacheco, Javier Arturo
Estímulos a exportaciones
Incentivos fiscales -- Exportación
Empresas agropecuarias -- Impuestos
657.46
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
title_full Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
title_fullStr Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
title_full_unstemmed Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
title_sort Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020
author Galarza Pacheco, Javier Arturo
author_facet Galarza Pacheco, Javier Arturo
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Farfán Manrique, María Jesús
dc.contributor.author.fl_str_mv Galarza Pacheco, Javier Arturo
dc.subject.es.fl_str_mv Estímulos a exportaciones
Incentivos fiscales -- Exportación
Empresas agropecuarias -- Impuestos
topic Estímulos a exportaciones
Incentivos fiscales -- Exportación
Empresas agropecuarias -- Impuestos
657.46
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 657.46
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El propósito del trabajo es explicar la aplicación del mecanismo de restitución de derechos arancelarios según los lineamientos establecidos, revisar el tratamiento contable y tributario respecto al impuesto a la renta y analizar cómo este beneficio influye en la gestión financiera en una empresa exportadora de fruta orgánica localizada en Salitral, provincia de Sullana, Piura. Para la elaboración del trabajo, se realizó una revisión teórica de leyes y normas, así como investigaciones relacionadas con el tema y encuestas a empleados sobre el conocimiento de este mecanismo. Con tal fin se hizo un análisis bibliográfico: revisión de legislación aduanera, la normativa respecto al drawback, así como investigaciones y artículos y la gestión financiera. Además de informes SUNAT, Resoluciones de tribunal fiscal (RTF), respecto al tratamiento tributario. Asimismo, se aplicó la observación, el análisis de información en todo el desarrollo del trabajo, para obtener datos respecto al drawback. Se concluye que las empresas exportadoras que aplican este régimen muestran un incremento en la utilidad antes de participaciones e impuestos y el incremento de la liquidez por el flujo de efectivo. Asimismo, la aplicación del drawback tiene un impacto favorable en la gestión financiera de la empresa, ya que a través del ratio de liquidez se evidencia que con este mecanismo la empresa tiene mayor capacidad para el pago de sus obligaciones a corto plazo de acuerdo al análisis, además de ser un ingreso libre de impuestos.
publishDate 2021
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-19T23:15:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-19T23:15:57Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-19
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Galarza, J. (2021). Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5400
identifier_str_mv Galarza, J. (2021). Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5400
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Javier Arturo Galarza Pacheco
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Javier Arturo Galarza Pacheco
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 2,40 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Salitral (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63248ed0-6600-413e-90e3-c21fd9e70b7e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f94ec8b6-b18a-4312-b5b3-6219473f00ab/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bd52065-0b47-4f41-b60c-8f442f57c9ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cefba884cf2769f5380106a44b7f0d0b
5fa4c502b1a107557399e6ddd054e873
a276e02c1e3d02ed8cb94b33d0e2637e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819325465165824
spelling Farfán Manrique, María JesúsGalarza Pacheco, Javier ArturoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Salitral (Piura), Perú2022-01-19T23:15:57Z2022-01-19T23:15:57Z2022-01-192021-11Galarza, J. (2021). Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020 (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Contador Público). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5400El propósito del trabajo es explicar la aplicación del mecanismo de restitución de derechos arancelarios según los lineamientos establecidos, revisar el tratamiento contable y tributario respecto al impuesto a la renta y analizar cómo este beneficio influye en la gestión financiera en una empresa exportadora de fruta orgánica localizada en Salitral, provincia de Sullana, Piura. Para la elaboración del trabajo, se realizó una revisión teórica de leyes y normas, así como investigaciones relacionadas con el tema y encuestas a empleados sobre el conocimiento de este mecanismo. Con tal fin se hizo un análisis bibliográfico: revisión de legislación aduanera, la normativa respecto al drawback, así como investigaciones y artículos y la gestión financiera. Además de informes SUNAT, Resoluciones de tribunal fiscal (RTF), respecto al tratamiento tributario. Asimismo, se aplicó la observación, el análisis de información en todo el desarrollo del trabajo, para obtener datos respecto al drawback. Se concluye que las empresas exportadoras que aplican este régimen muestran un incremento en la utilidad antes de participaciones e impuestos y el incremento de la liquidez por el flujo de efectivo. Asimismo, la aplicación del drawback tiene un impacto favorable en la gestión financiera de la empresa, ya que a través del ratio de liquidez se evidencia que con este mecanismo la empresa tiene mayor capacidad para el pago de sus obligaciones a corto plazo de acuerdo al análisis, además de ser un ingreso libre de impuestos.2,40 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Javier Arturo Galarza PachecoCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPEstímulos a exportacionesIncentivos fiscales -- ExportaciónEmpresas agropecuarias -- Impuestos657.46https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Restitución de derechos arancelarios y su influencia en la gestión financiera de una empresa exportadora de fruta orgánica por el periodo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisContador PúblicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesContabilidad y Auditoría71979575https://orcid.org/0000-0001-5171-850402859413https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional411136Gallo Olmos, Javier ErnestoLlauce Ontaneda de Agapito, Yulliana MarisedFarfán Manrique, María JesúsTEXTTSP_CyA_2113.pdf.txtTSP_CyA_2113.pdf.txtExtracted texttext/plain55413https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/63248ed0-6600-413e-90e3-c21fd9e70b7e/downloadcefba884cf2769f5380106a44b7f0d0bMD52ORIGINALTSP_CyA_2113.pdfTSP_CyA_2113.pdfArchivo%20principalapplication/pdf2512572https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f94ec8b6-b18a-4312-b5b3-6219473f00ab/download5fa4c502b1a107557399e6ddd054e873MD51THUMBNAILTSP_CyA_2113.pdf.jpgTSP_CyA_2113.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3558https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5bd52065-0b47-4f41-b60c-8f442f57c9ca/downloada276e02c1e3d02ed8cb94b33d0e2637eMD5311042/5400oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/54002023-11-20 12:08:43.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).