Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura
Descripción del Articulo
La agricultura es una de las principales actividades económicas en Piura, pero carece de espacios donde se pueda investigar, aprender, fortalecer conocimientos y obtener los productos de la zona de primera mano. Además, el crecimiento de la ciudad ha ido rodeando las áreas agrícolas que se encuentra...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desarrollo urbano -- Aspectos sociales Desarrollo urbano -- Diseños y planos -- Aspectos sociales Desarrollo agrícola -- Aspectos sociales -- Diseños y planos 711.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| id |
UDEP_15406de502a0fabb4bc3180bd1d70c59 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7593 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| title |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| spellingShingle |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura Lama Bustamante, Martha Delicia Magdalena Desarrollo urbano -- Aspectos sociales Desarrollo urbano -- Diseños y planos -- Aspectos sociales Desarrollo agrícola -- Aspectos sociales -- Diseños y planos 711.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| title_short |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| title_full |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| title_fullStr |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| title_sort |
Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura |
| author |
Lama Bustamante, Martha Delicia Magdalena |
| author_facet |
Lama Bustamante, Martha Delicia Magdalena |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Resano Resano, David |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lama Bustamante, Martha Delicia Magdalena |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo urbano -- Aspectos sociales Desarrollo urbano -- Diseños y planos -- Aspectos sociales Desarrollo agrícola -- Aspectos sociales -- Diseños y planos |
| topic |
Desarrollo urbano -- Aspectos sociales Desarrollo urbano -- Diseños y planos -- Aspectos sociales Desarrollo agrícola -- Aspectos sociales -- Diseños y planos 711.4 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
711.4 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| description |
La agricultura es una de las principales actividades económicas en Piura, pero carece de espacios donde se pueda investigar, aprender, fortalecer conocimientos y obtener los productos de la zona de primera mano. Además, el crecimiento de la ciudad ha ido rodeando las áreas agrícolas que se encuentran en la periferia de Piura, principalmente en Castilla a orillas del canal Biaggio Arbulú, donde actualmente existe una zonificación variada entre áreas agrícolas, residenciales, industriales y de comercio, con problemas de inseguridad y contaminación que afectan a la calidad de vida de las personas que viven en los alrededores de la zona. Ante esta situación analizada, se propone el diseño del centro agrícola periurbano ubicado entre el canal Biaggio Arbulú y la Av. Guardia civil, con el principal objetivo de brindar un espacio que realce la importancia de la agricultura en la región con su investigación y enseñanza, asimismo, aumentar el interés de la ciudanía en esta fuente de ingresos de muchos piuranos. Además, el centro será un lugar que active la zona con diversos programas recreativos, comerciales y socioculturales buscando que el proyecto no solo lo habiten agricultores, sino que sea un proyecto donde haya integración de diversos públicos y contrarreste problemas de inseguridad aledaños a la zona. Con el proyecto propuesto no solo se busca darle mayor vitalidad y conocimiento a la ciudadanía sobre la agricultura, sino de brindarle a la zona una infraestructura moderna y funcional donde se compone de dos bloques desfasados que dan la privacidad necesaria al área de investigación y docencia, orientada hacia las áreas agrícolas del sur, permitiendo que el área sociocultural y comercial se desarrolle con normalidad. Todos estos espacios propuestos con material como la bloqueta de concreto, en su mayoría, y sistema de albañilería armada ya conocida por la población, brindando como resultado final un espacio arquitectónico moderno y atractivo construido por ciudadanos de la zona para fomentar el mayor reconocimiento que merece la agricultura, a través de la investigación, comercialización y ambientes socioculturales para la población. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-10-17T16:06:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-10-17T16:06:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Lama, M. (2025). Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7593 |
| identifier_str_mv |
Lama, M. (2025). Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7593 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Castilla (Piura), Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53bab66e-efdf-4b81-b953-23a84e9b4b45/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29efa82a-7413-4f9e-bb09-ec4545eaf2fa/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c102e73-3cce-4941-a7c3-be24dfe1377b/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b24b50e-1edf-417f-b044-2e0d6c0767e3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a33b79c4-e55b-42c7-8a31-86d66b056ae5/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38bd1eed-8832-49ec-9866-ba8af0f27b48/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85d8f347-2a5b-4abc-98d3-0001159530c2/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f36b7105-e94f-44fa-9402-14446a5b568f/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e8dc166-78ed-40d5-bc01-e67c23aebd08/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/098e9113-43ba-4cbd-8303-56950c5e9244/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
df4b3314708eccc7b7dc8a30fad6d9b1 c33da622f45ae82768b53be5c4dc5086 d17eedff295c145d86ab3150f7cb2e8b bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 c7ec86fe3eda47bc32a52253c1c70c93 4ad727e475cc1e64b3d5a0f598ac2b53 4399330b4498406c089ea7d402e03419 c16bce7e7a4640cb27cad2dd9a3cfacf 3e4a12f15f0198a0fa913d26ab2e29ee 40fe92a53e934870a0e1e10d539acdb8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1846793711016476672 |
| spelling |
Resano Resano, DavidLama Bustamante, Martha Delicia MagdalenaCastilla (Piura), Perú2025-10-17T16:06:17Z2025-10-17T16:06:17Z2025-09Lama, M. (2025). Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piura (Tesis para optar el título de Arquitecto). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Arquitectura. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7593La agricultura es una de las principales actividades económicas en Piura, pero carece de espacios donde se pueda investigar, aprender, fortalecer conocimientos y obtener los productos de la zona de primera mano. Además, el crecimiento de la ciudad ha ido rodeando las áreas agrícolas que se encuentran en la periferia de Piura, principalmente en Castilla a orillas del canal Biaggio Arbulú, donde actualmente existe una zonificación variada entre áreas agrícolas, residenciales, industriales y de comercio, con problemas de inseguridad y contaminación que afectan a la calidad de vida de las personas que viven en los alrededores de la zona. Ante esta situación analizada, se propone el diseño del centro agrícola periurbano ubicado entre el canal Biaggio Arbulú y la Av. Guardia civil, con el principal objetivo de brindar un espacio que realce la importancia de la agricultura en la región con su investigación y enseñanza, asimismo, aumentar el interés de la ciudanía en esta fuente de ingresos de muchos piuranos. Además, el centro será un lugar que active la zona con diversos programas recreativos, comerciales y socioculturales buscando que el proyecto no solo lo habiten agricultores, sino que sea un proyecto donde haya integración de diversos públicos y contrarreste problemas de inseguridad aledaños a la zona. Con el proyecto propuesto no solo se busca darle mayor vitalidad y conocimiento a la ciudadanía sobre la agricultura, sino de brindarle a la zona una infraestructura moderna y funcional donde se compone de dos bloques desfasados que dan la privacidad necesaria al área de investigación y docencia, orientada hacia las áreas agrícolas del sur, permitiendo que el área sociocultural y comercial se desarrolle con normalidad. Todos estos espacios propuestos con material como la bloqueta de concreto, en su mayoría, y sistema de albañilería armada ya conocida por la población, brindando como resultado final un espacio arquitectónico moderno y atractivo construido por ciudadanos de la zona para fomentar el mayor reconocimiento que merece la agricultura, a través de la investigación, comercialización y ambientes socioculturales para la población.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPDesarrollo urbano -- Aspectos socialesDesarrollo urbano -- Diseños y planos -- Aspectos socialesDesarrollo agrícola -- Aspectos sociales -- Diseños y planos711.4https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Propuesta de centro agrícola periurbano en Castilla, Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaArquitecturaFacultad de IngenieríaDepartamento de Arquitectura y TerritorioÁrea de Ciudad y Arquitectura72093818https://orcid.org/0000-0001-6112-251X49083273https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional731026Losada Quintas, JorgePiedra Medina, José Miguel de laORIGINALARQ_2507.pdfARQ_2507.pdfArchivo principalapplication/pdf44608421https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53bab66e-efdf-4b81-b953-23a84e9b4b45/downloaddf4b3314708eccc7b7dc8a30fad6d9b1MD51Autorización-Lama_Bustamante.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf706991https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29efa82a-7413-4f9e-bb09-ec4545eaf2fa/downloadc33da622f45ae82768b53be5c4dc5086MD53Reporte-Lama_Bustamante.pdfReporte de turnitinapplication/pdf16528546https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7c102e73-3cce-4941-a7c3-be24dfe1377b/downloadd17eedff295c145d86ab3150f7cb2e8bMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5b24b50e-1edf-417f-b044-2e0d6c0767e3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTARQ_2507.pdf.txtARQ_2507.pdf.txtExtracted texttext/plain66033https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a33b79c4-e55b-42c7-8a31-86d66b056ae5/downloadc7ec86fe3eda47bc32a52253c1c70c93MD55Autorización-Lama_Bustamante.pdf.txtAutorización-Lama_Bustamante.pdf.txtExtracted texttext/plain95https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/38bd1eed-8832-49ec-9866-ba8af0f27b48/download4ad727e475cc1e64b3d5a0f598ac2b53MD57Reporte-Lama_Bustamante.pdf.txtReporte-Lama_Bustamante.pdf.txtExtracted texttext/plain96513https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/85d8f347-2a5b-4abc-98d3-0001159530c2/download4399330b4498406c089ea7d402e03419MD59THUMBNAILARQ_2507.pdf.jpgARQ_2507.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16957https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f36b7105-e94f-44fa-9402-14446a5b568f/downloadc16bce7e7a4640cb27cad2dd9a3cfacfMD56Autorización-Lama_Bustamante.pdf.jpgAutorización-Lama_Bustamante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg29845https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6e8dc166-78ed-40d5-bc01-e67c23aebd08/download3e4a12f15f0198a0fa913d26ab2e29eeMD58Reporte-Lama_Bustamante.pdf.jpgReporte-Lama_Bustamante.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16740https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/098e9113-43ba-4cbd-8303-56950c5e9244/download40fe92a53e934870a0e1e10d539acdb8MD51011042/7593oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/75932025-10-18 04:34:54.388https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).