Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo estudiar el fenómeno de deserción en la educación universitaria de los beneficiarios del Programa Nacional Beca 18 de PRONABEC, con el fin de ofrecer insumos para contribuir con el diseño de estrategias que busquen reducir el impacto de esta problemática, centrándose s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nassr Sandoval, Salim
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Evaluación
Estudiantes universitarios -- Becas, pensiones, etc. -- Evaluación
Deserción universitaria -- Investigaciones
378.34
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UDEP_15239a9b3284e5adba47f1dbe7cf4684
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5020
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
title Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
spellingShingle Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
Nassr Sandoval, Salim
Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Evaluación
Estudiantes universitarios -- Becas, pensiones, etc. -- Evaluación
Deserción universitaria -- Investigaciones
378.34
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
title_full Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
title_fullStr Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
title_full_unstemmed Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
title_sort Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo
author Nassr Sandoval, Salim
author_facet Nassr Sandoval, Salim
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Patrón Torres, Harry Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Nassr Sandoval, Salim
dc.subject.es.fl_str_mv Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Evaluación
Estudiantes universitarios -- Becas, pensiones, etc. -- Evaluación
Deserción universitaria -- Investigaciones
topic Programa Nacional Beca 18 (Perú) -- Evaluación
Estudiantes universitarios -- Becas, pensiones, etc. -- Evaluación
Deserción universitaria -- Investigaciones
378.34
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 378.34
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description El trabajo tiene como objetivo estudiar el fenómeno de deserción en la educación universitaria de los beneficiarios del Programa Nacional Beca 18 de PRONABEC, con el fin de ofrecer insumos para contribuir con el diseño de estrategias que busquen reducir el impacto de esta problemática, centrándose solo en beneficiarios del primer año de Beca 18, para reducir su complejidad y, en el futuro, escalar su impacto. Para ello, se hace uso de la metodología Design Thinking que permite desarrollar soluciones innovadoras al problema centradas en el público objetivo. Asimismo, se plantean tres soluciones innovadoras: la primera, Programa de Apoyo Académico y Emocional - PAAE, se concibe como un seguimiento integral personalizado de becarios mayores a becarios recién adjudicados del programa, quienes voluntariamente serán guías en su proceso de transición. La segunda: Mejora en el servicio de orientación vocacional, relacionada a mejorar el proceso vocacional, plantea trabajar una orientación vocacional más completa para mejorar el proceso de selección de la carrera y reducir la probabilidad de desertar. Finalmente, la tercera alternativa, denominada: Programa de Preparación Preuniversitaria - PPP, propone un programa de reforzamiento preuniversitario a potenciales beneficiarios a fin de que se mejore el dominio de algunos temas antes de ingresar al pregrado. A través de un análisis de costo-beneficio de las estrategias propuestas, se concluye que tanto la PAAE como PPP, son intervenciones muy costosas debido a que involucran excesivo capital humano en su desarrollo e implementación y, trabajando una correcta y completa orientación vocacional, se podrá reducir significativamente la problemática de la deserción.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-26T02:50:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-26T02:50:32Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2021-02
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06-25
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Nassr, S. (2021). Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5020
identifier_str_mv Nassr, S. (2021). Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5020
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Salim Nassr Sandoval
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Salim Nassr Sandoval
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 0,67 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b30de3d-34ae-4a86-8953-434f612a3766/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba247e5d-cb2e-4189-83d6-8f4103d2f955/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d797a3bf-9a20-4336-b5ab-3d8c75f19084/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c89a7273f2093905331d253ecbc95b24
ecaa600bb6a46fdcabaa704eb5a2d1dc
1a7527d2514caad11e94663f6f19982b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818180002840576
spelling Patrón Torres, Harry OmarNassr Sandoval, SalimUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Departamento de Economía.Perú2021-06-26T02:50:32Z2021-06-26T02:50:32Z2021-06-252021-02Nassr, S. (2021). Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título de Economista). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Economía. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5020El trabajo tiene como objetivo estudiar el fenómeno de deserción en la educación universitaria de los beneficiarios del Programa Nacional Beca 18 de PRONABEC, con el fin de ofrecer insumos para contribuir con el diseño de estrategias que busquen reducir el impacto de esta problemática, centrándose solo en beneficiarios del primer año de Beca 18, para reducir su complejidad y, en el futuro, escalar su impacto. Para ello, se hace uso de la metodología Design Thinking que permite desarrollar soluciones innovadoras al problema centradas en el público objetivo. Asimismo, se plantean tres soluciones innovadoras: la primera, Programa de Apoyo Académico y Emocional - PAAE, se concibe como un seguimiento integral personalizado de becarios mayores a becarios recién adjudicados del programa, quienes voluntariamente serán guías en su proceso de transición. La segunda: Mejora en el servicio de orientación vocacional, relacionada a mejorar el proceso vocacional, plantea trabajar una orientación vocacional más completa para mejorar el proceso de selección de la carrera y reducir la probabilidad de desertar. Finalmente, la tercera alternativa, denominada: Programa de Preparación Preuniversitaria - PPP, propone un programa de reforzamiento preuniversitario a potenciales beneficiarios a fin de que se mejore el dominio de algunos temas antes de ingresar al pregrado. A través de un análisis de costo-beneficio de las estrategias propuestas, se concluye que tanto la PAAE como PPP, son intervenciones muy costosas debido a que involucran excesivo capital humano en su desarrollo e implementación y, trabajando una correcta y completa orientación vocacional, se podrá reducir significativamente la problemática de la deserción.0,67 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Salim Nassr SandovalCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPrograma Nacional Beca 18 (Perú) -- EvaluaciónEstudiantes universitarios -- Becas, pensiones, etc. -- EvaluaciónDeserción universitaria -- Investigaciones378.34https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Análisis de alternativas de solución para el problema de deserción universitaria en beneficiarios del primer año de Beca 18 del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisEconomistaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesEconomía71283660https://orcid.org/0000-0003-4138-872907251849https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional311016Coronado Saleh, Francisco JavierFalconí Cánepa, GiancarloBendezú Medina, Luis AlfonsoORIGINALTSP_ECO_2102.pdfTSP_ECO_2102.pdfArchivo%20principalapplication/pdf701348https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b30de3d-34ae-4a86-8953-434f612a3766/downloadc89a7273f2093905331d253ecbc95b24MD51TEXTTSP_ECO_2102.pdf.txtTSP_ECO_2102.pdf.txtExtracted texttext/plain68160https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba247e5d-cb2e-4189-83d6-8f4103d2f955/downloadecaa600bb6a46fdcabaa704eb5a2d1dcMD54THUMBNAILTSP_ECO_2102.pdf.jpgTSP_ECO_2102.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21054https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d797a3bf-9a20-4336-b5ab-3d8c75f19084/download1a7527d2514caad11e94663f6f19982bMD5511042/5020oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/50202025-03-15 18:51:34.231http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).