Propuesta de solución frente al bajo nivel de educación financiera en becarios del programa Beca 18 a través de la metodología design thinking

Descripción del Articulo

El trabajo tiene por objetivo aumentar el nivel de educación financiera en los becarios del Programa Beca 18. Para ello, se utilizó la metodología design thinking que permite encontrar soluciones innovadoras a un problema en específico enfocadas en los beneficiarios del Programa “Beca 18” administra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vivar Cangahuala, Raissa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5058
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación financiera
Estudiantes universitarios -- Becas, pensiones, etc.
378.34
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo tiene por objetivo aumentar el nivel de educación financiera en los becarios del Programa Beca 18. Para ello, se utilizó la metodología design thinking que permite encontrar soluciones innovadoras a un problema en específico enfocadas en los beneficiarios del Programa “Beca 18” administrado por PRONABEC. Con esta metodología se identificó alternativas de solución que logren aumentar el nivel de educación financiera de los becarios. Finalmente, se seleccionó la propuesta de creación de la app “Finanzas 123” y las redes sociales asociadas a esta, que contienen material de educación financiera, del sistema financiero peruano y juegos interactivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).