Análisis comparativo de la gestión de contenido en Facebook de los proyectos inmobiliarios en Piura: propuesta análisis y diagnóstico de situación del proyecto Altos de Piura
Descripción del Articulo
El trabajo tiene como objetivo analizar el uso de Facebook como un canal de comunicación comercial de las inmobiliarias peruanas. Este análisis comparativo urge especialmente con el objetivo de evidenciar cuáles son los contenidos que resulten más valiosos y generen interacción entre los usuarios de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/5678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Facebook -- Análisis Redes sociales en Internet -- Planificación estratégica Comunicación en marketing -- Análisis Empresas inmobiliarias -- Planificación estratégica 658.872 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El trabajo tiene como objetivo analizar el uso de Facebook como un canal de comunicación comercial de las inmobiliarias peruanas. Este análisis comparativo urge especialmente con el objetivo de evidenciar cuáles son los contenidos que resulten más valiosos y generen interacción entre los usuarios del proyecto inmobiliario Altos de Piura. Para alcanzar este objetivo, se toman de estudio las publicaciones de los proyectos Valle Sagrado, Las Cumbres de Piura y Altos de Piura, de las cuales se realiza un análisis de contenido que permite detectar las acciones comunicativas, los formatos, las temáticas, los discursos publicitarios y los vínculos emocionales que promueven una mayor participación de los públicos en esta red social. Como metodología de investigación, se ha desarrollado una propuesta que contempla la herramienta de análisis cuantitativo. Esta metodología ha permitido conocer qué elementos comunicativos responden mejor a los intereses y preferencias de los usuarios, a través del análisis de cada elemento de manera aislada. Se ha recogido un total de 386 publicaciones realizadas en el periodo de un año, desde el 3 de agosto del 2021 hasta el 3 de agosto del 2022. Siendo la fecha de inicio, la creación de la página de seguidores de Facebook del proyecto Las Cumbres de Piura. Los resultados de la investigación muestran que los contenidos más valorados por el público son aquellos que buscan entretener; los temas están relacionados con las subvenciones del Gobierno: Bono Techo Propio; usando formatos en los que predomina el video; y apelando a la superación que puede despertar en sus clientes dichas publicaciones. Además, se plantea un posible camino de comunicación para reforzar el objetivo comercial de llegar a más personas y cerrar ventas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).