El injusto administrativo y el injusto penal en los delitos contra la Administración Pública: alcances de su naturaleza jurídica

Descripción del Articulo

La tesis tiene como objetivo principal analizar las inconductas administrativas y/o penales que estén vinculadas a la función pública para procurar el logro de conocimientos teórico-jurídicos orientados a dilucidar el ámbito que corresponde a una infracción administrativa o a un ilícito penal, a fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ipanaqué Atarama, Claudia Socorro, Velazco Ramírez, Esthefany Mariaclara
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7484
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/7484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso administrativo -- Legislación
Sanciones administrativas -- Análisis
Principio de doble incriminación -- Análisis
Proceso penal -- Análisis
D344.43
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis tiene como objetivo principal analizar las inconductas administrativas y/o penales que estén vinculadas a la función pública para procurar el logro de conocimientos teórico-jurídicos orientados a dilucidar el ámbito que corresponde a una infracción administrativa o a un ilícito penal, a fin de establecer objetiva y responsablemente la sanción respectiva. Es una investigación de tipo básica, bajo una metodología de la teoría fundamentada, sin que necesariamente conlleve a brindar resultados que tengan un uso práctico inmediato. Para el desarrollo de la investigación se parte del supuesto de la confusión existente en muchos casos respecto a la posible estimación de una inconducta como infracción administrativa o como ilícito penal, al no haber criterios jurídicos uniformes; confusión que suele originar dobles procedimientos o procesos y hasta dobles sanciones por un mismo hecho. Dilucidación que, pese a la objetividad que se procura en los análisis, no implicará un resultado final incontrovertible, dada la existencia de diversidad de criterios, tanto a nivel nacional como internacional, y a la dificultad que involucra la determinación de normas que reflejen en forma exacta la subjetividad y la conducta humana. Por tal razón, el resultado del presente trabajo no deja de tener una significación teórico-jurídica para generar nuevas investigaciones y mayores sustentos con miras a lograr el total esclarecimiento de la problemática estudiada. En función a lo expuesto, el informe de la investigación presenta información preliminar sobre las infracciones administrativas y los delitos contra la administración pública, para luego presentar los análisis respecto a estos delitos habida cuenta su trascendencia respecto a las mayores consecuencias (sanciones penales) que estos pueden ocasionar a una persona que, inclusive, pueden llegar a considerables penas privativas de la libertad. Culmina el informe con la propuesta de algunos criterios que permitan distinguir la naturaleza jurídica que corresponde a las infracciones administrativas y a los delitos. Dilucidado el campo que corresponde a los ilícitos contra la administración pública, por contraste o descarte, quedará dilucidada la aplicación del procedimiento administrativo disciplinario; independientemente de la posibilidad de que un mismo hecho pueda merecer sanción administrativa y sanción penal, pues ello dependerá de que se trate del mismo sujeto de incurrió en la inconducta y que esta tenga una naturaleza diferente -administrativa o penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).