Análisis crítico del principio de culpabilidad en materia administrativo sancionadora en el ordenamiento jurídico peruano
Descripción del Articulo
La investigación tiene por objetivo identificar los fundamentos expuestos en las sentencias Expedientes No. 002-2021-PI/TC y No. 00962-2021-PA/TC emitidas por el Tribunal Constitucional, además se hace un análisis integral del estado del principio de culpabilidad en materia administrativo sancionado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6320 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6320 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Culpa (Derecho) -- Sentencias Responsabilidad administrativa -- Aspectos jurídicos Sanciones administrativas -- Aspectos jurídicos Derecho administrativo D344.43 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La investigación tiene por objetivo identificar los fundamentos expuestos en las sentencias Expedientes No. 002-2021-PI/TC y No. 00962-2021-PA/TC emitidas por el Tribunal Constitucional, además se hace un análisis integral del estado del principio de culpabilidad en materia administrativo sancionadora antes de la emisión de estos pronunciamientos, que comprende sus antecedentes históricos, su tratamiento constitucional y legal, así como jurisprudencial; para luego examinar con detalle su origen, naturaleza y contenido desde la dogmática del Derecho administrativo, considerando los casos en los que su aplicación puede resultar controvertida, y comprender el alcance de su aplicación. Así, tomando en consideración lo antes mencionado, este trabajo permitirá conocer, desde una perspectiva teórica y práctica, las características del principio de culpabilidad en materia administrativo sancionadora, de manera que resulte claro que es inconstitucional pretender establecer excepciones que eximan de su cumplimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).