Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del entendimiento del negocio y la revisión de los controles internos de las empresas, en la correcta determinación del enfoque de auditoría y el enfoque de trabajo a emplear en la revisión. Asimismo, se busca fomentar una mayor i...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3117 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3117 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | KPMG (Perú) -- Auditoría Control interno -- Empresas Auditoría -- Planificación 657.45 |
| id |
UDEP_0e3a43e1b4031d82c8056eed6dd0bb23 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3117 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| spelling |
Venegas, CeciliaYangua Gonzales, Melissa PaolaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad.Perú2017-10-23T14:37:13Z2017-10-232017-08Yangua, M. (2017). Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/3117La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del entendimiento del negocio y la revisión de los controles internos de las empresas, en la correcta determinación del enfoque de auditoría y el enfoque de trabajo a emplear en la revisión. Asimismo, se busca fomentar una mayor implementación del enfoque de trabajo Standardization en la firma auditora KPMG Perú, con la finalidad de lograr auditorías financieras más analíticas, concisas y eficientes. Para tal efecto, se recurrió a diversas fuentes bibliográficas nacionales e internacionales, entre las que destacan las de la firma auditora KPMG Perú y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Entre las principales conclusiones se determinó que tanto el entendimiento del negocio, como la revisión de controles internos de una entidad, son esenciales para la correcta determinación del enfoque de auditoría. Asimismo, el enfoque de trabajo Standardization, de la firma auditora KPMG, permite realizar una auditoría financiera más productiva (pero sin dejar de ser razonable), gracias a sus distintas pruebas sustantivas (analíticas y de detalle), y de control.0,53 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. ContabilidadAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttp://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/Melissa Paola Yangua GonzalesCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPKPMG (Perú) -- AuditoríaControl interno -- EmpresasAuditoría -- Planificación657.45Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMGinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis2019-08-262019-08-26Contador públicoUniversidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesTítulo profesionalContabilidad y AuditoríaORIGINALTSP_CyA_004_REST.pdfTSP_CyA_004_REST.pdfArchivo%20principalapplication/pdf556030https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/278618f7-7827-4bd1-91e4-69695ecbd073/download83a47929da229105be318a4fd779fe22MD51TEXTTSP_CyA_004_REST.pdf.txtTSP_CyA_004_REST.pdf.txtExtracted texttext/plain5766https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab3ae27d-2c5e-4671-83a3-18a35d5ae3b1/download376bbc66ee82cf01e167c74944d8aab5MD54THUMBNAILTSP_CyA_004_REST.pdf.jpgTSP_CyA_004_REST.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31707https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba5ed233-ab9b-4aac-bbb1-e47131d107cd/download87ea5e2d91ddb8f6ae84e1ec6f1f4b96MD5511042/3117oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/31172025-03-15 19:10:33.74http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/embargoedAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| title |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| spellingShingle |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG Yangua Gonzales, Melissa Paola KPMG (Perú) -- Auditoría Control interno -- Empresas Auditoría -- Planificación 657.45 |
| title_short |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| title_full |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| title_fullStr |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| title_full_unstemmed |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| title_sort |
Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG |
| author |
Yangua Gonzales, Melissa Paola |
| author_facet |
Yangua Gonzales, Melissa Paola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Venegas, Cecilia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yangua Gonzales, Melissa Paola |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
KPMG (Perú) -- Auditoría Control interno -- Empresas Auditoría -- Planificación |
| topic |
KPMG (Perú) -- Auditoría Control interno -- Empresas Auditoría -- Planificación 657.45 |
| dc.subject.ddc.es.fl_str_mv |
657.45 |
| description |
La presente investigación tiene como objetivo explicar la importancia del entendimiento del negocio y la revisión de los controles internos de las empresas, en la correcta determinación del enfoque de auditoría y el enfoque de trabajo a emplear en la revisión. Asimismo, se busca fomentar una mayor implementación del enfoque de trabajo Standardization en la firma auditora KPMG Perú, con la finalidad de lograr auditorías financieras más analíticas, concisas y eficientes. Para tal efecto, se recurrió a diversas fuentes bibliográficas nacionales e internacionales, entre las que destacan las de la firma auditora KPMG Perú y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). Entre las principales conclusiones se determinó que tanto el entendimiento del negocio, como la revisión de controles internos de una entidad, son esenciales para la correcta determinación del enfoque de auditoría. Asimismo, el enfoque de trabajo Standardization, de la firma auditora KPMG, permite realizar una auditoría financiera más productiva (pero sin dejar de ser razonable), gracias a sus distintas pruebas sustantivas (analíticas y de detalle), y de control. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-23T14:37:13Z |
| dc.date.submitted.es.fl_str_mv |
2017-08 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017-10-23 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es.fl_str_mv |
Yangua, M. (2017). Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/3117 |
| identifier_str_mv |
Yangua, M. (2017). Entendimiento del negocio y revisión de controles internos para la determinación del enfoque de auditoría y enfoque de trabajo standarization en la firma auditora KPMG (Trabajo de Suficiencia Profesional de licenciatura en Contabilidad y Auditoría). Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Programa Académico de Contabilidad y Auditoría. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/3117 |
| dc.language.es.fl_str_mv |
Español |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language_invalid_str_mv |
Español |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.relation.requires.es.fl_str_mv |
Adobe Reader |
| dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv |
1 |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.rights.holder.es.fl_str_mv |
Melissa Paola Yangua Gonzales |
| dc.rights.license.es.fl_str_mv |
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/2.5/pe/ Melissa Paola Yangua Gonzales Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
| dc.format.extent.es.fl_str_mv |
0,53 MB |
| dc.format.mimetype.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Área de Contabilidad. Contabilidad |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/278618f7-7827-4bd1-91e4-69695ecbd073/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ab3ae27d-2c5e-4671-83a3-18a35d5ae3b1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ba5ed233-ab9b-4aac-bbb1-e47131d107cd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
83a47929da229105be318a4fd779fe22 376bbc66ee82cf01e167c74944d8aab5 87ea5e2d91ddb8f6ae84e1ec6f1f4b96 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1839818466989703168 |
| score |
13.459765 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).