Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es realizar un análisis comparativo sobre el desarrollo de la competencia trabajo en equipo, en los alumnos de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura. El estudio se hace en los estudiantes matriculad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sandoval Silupú, Johana Jahayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/5394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Enseñanza con ayuda de computadores
Realidad virtual en la educación superior -- Investigaciones
Trabajo en equipo -- Educación superior
Ingenieros industriales -- Formación profesional
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UDEP_0db9a7a07bd93713568ac17d2cc00246
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/5394
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.es.fl_str_mv Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
title Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
spellingShingle Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
Sandoval Silupú, Johana Jahayra
Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Enseñanza con ayuda de computadores
Realidad virtual en la educación superior -- Investigaciones
Trabajo en equipo -- Educación superior
Ingenieros industriales -- Formación profesional
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
title_full Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
title_fullStr Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
title_full_unstemmed Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
title_sort Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual
author Sandoval Silupú, Johana Jahayra
author_facet Sandoval Silupú, Johana Jahayra
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guerrero Chanduví, Dante A.
dc.contributor.author.fl_str_mv Sandoval Silupú, Johana Jahayra
dc.subject.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Enseñanza con ayuda de computadores
Realidad virtual en la educación superior -- Investigaciones
Trabajo en equipo -- Educación superior
Ingenieros industriales -- Formación profesional
topic Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- Investigaciones
Administración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Enseñanza con ayuda de computadores
Realidad virtual en la educación superior -- Investigaciones
Trabajo en equipo -- Educación superior
Ingenieros industriales -- Formación profesional
658.404
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 658.404
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo de la tesis es realizar un análisis comparativo sobre el desarrollo de la competencia trabajo en equipo, en los alumnos de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura. El estudio se hace en los estudiantes matriculados en los semestres 2019-II y 2020-II, tanto en la modalidad presencial como virtual. Con tal fin se realizan evaluaciones en la cual los alumnos puntúan su grado de adquisición de los 28 elementos de competencia en dirección de proyectos según la ICB4. Esta evaluación se completa al inicio y final de la asignatura de Proyectos y se caracteriza por ser meramente informativa, es decir, no es calificada; sin embargo, todos los estudiantes tienen el deber de enviar su autoevaluación. La información recogida se compara para analizar los resultados percibidos por los estudiantes de la modalidad presencial y virtual, antes y después de cursar la asignatura de Proyectos. La metodología de análisis incluye un estudio estadístico de autoevaluaciones sobre la competencia trabajo en equipo y elementos de competencia relacionados, según la ICB 4 de IPMA. Además, un análisis cualitativo de los resultados de un Plan de Assessment, los cuales facilitan la medición del resultado del estudiante relacionado con el trabajo en equipo. Finalmente se efectúa un análisis estadístico de calificaciones de talleres y entregables, los cuales permiten estudiar longitudinal la competencia trabajo en equipo. Se concluye que el análisis de los resultados de las diferentes evaluaciones ha permitido determinar que la metodología de la asignatura de Proyectos, que usa el aprendizaje basado en proyectos y que involucra el desarrollo de talleres y entregables, contribuye en la mejora de la competencia trabajo en equipo y elementos de competencia relacionados, en alumnos de ingeniería en la modalidad presencial y virtual. En los resultados de las evaluaciones del semestre 2020-II, los alumnos de la modalidad virtual alcanzaron mayores niveles de la capacidad para el trabajo en equipo en comparación de los alumnos de la modalidad presencial, lo cual se explica debido a que el trabajo que en equipos virtuales, supone una mayor exigencia de la competencia, una mayor capacidad para saber ser parte de un equipo y desempeñarse como miembro activo del mismo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-14T16:12:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-14T16:12:57Z
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2022-01
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-01-14
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Sandoval, J. (2022). Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/5394
identifier_str_mv Sandoval, J. (2022). Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/5394
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Johana Jahayra Sandoval Silupú
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Johana Jahayra Sandoval Silupú
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional
dc.format.extent.es.fl_str_mv 3,55 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es.fl_str_mv Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a3d80b0-419d-4109-af17-ce094795a50d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/741b2360-010e-4579-9ca1-b679cbdd21d2/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f6c370a-6be0-4514-ae27-ac5f73c3fadc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd78a4b2c392ac1b4966188be9aa5120
11e12a298ca62fd2b8a591b1e5917675
0e54333de631c7e828d50b3770c4f5e6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818631364476928
spelling Guerrero Chanduví, Dante A.Sandoval Silupú, Johana JahayraUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Departamento de Ingeniería Industrial y de Sistemas.Perú2022-01-14T16:12:57Z2022-01-14T16:12:57Z2022-01-142022-01Sandoval, J. (2022). Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtual (Tesis para optar el título de Ingeniero Industrial y de Sistemas). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/5394El objetivo de la tesis es realizar un análisis comparativo sobre el desarrollo de la competencia trabajo en equipo, en los alumnos de la asignatura de Proyectos del Programa Académico de Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad de Piura. El estudio se hace en los estudiantes matriculados en los semestres 2019-II y 2020-II, tanto en la modalidad presencial como virtual. Con tal fin se realizan evaluaciones en la cual los alumnos puntúan su grado de adquisición de los 28 elementos de competencia en dirección de proyectos según la ICB4. Esta evaluación se completa al inicio y final de la asignatura de Proyectos y se caracteriza por ser meramente informativa, es decir, no es calificada; sin embargo, todos los estudiantes tienen el deber de enviar su autoevaluación. La información recogida se compara para analizar los resultados percibidos por los estudiantes de la modalidad presencial y virtual, antes y después de cursar la asignatura de Proyectos. La metodología de análisis incluye un estudio estadístico de autoevaluaciones sobre la competencia trabajo en equipo y elementos de competencia relacionados, según la ICB 4 de IPMA. Además, un análisis cualitativo de los resultados de un Plan de Assessment, los cuales facilitan la medición del resultado del estudiante relacionado con el trabajo en equipo. Finalmente se efectúa un análisis estadístico de calificaciones de talleres y entregables, los cuales permiten estudiar longitudinal la competencia trabajo en equipo. Se concluye que el análisis de los resultados de las diferentes evaluaciones ha permitido determinar que la metodología de la asignatura de Proyectos, que usa el aprendizaje basado en proyectos y que involucra el desarrollo de talleres y entregables, contribuye en la mejora de la competencia trabajo en equipo y elementos de competencia relacionados, en alumnos de ingeniería en la modalidad presencial y virtual. En los resultados de las evaluaciones del semestre 2020-II, los alumnos de la modalidad virtual alcanzaron mayores niveles de la capacidad para el trabajo en equipo en comparación de los alumnos de la modalidad presencial, lo cual se explica debido a que el trabajo que en equipos virtuales, supone una mayor exigencia de la competencia, una mayor capacidad para saber ser parte de un equipo y desempeñarse como miembro activo del mismo.3,55 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraPEAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Johana Jahayra Sandoval SilupúCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 InternacionalUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPUniversidad de Piura. Facultad de Ingeniería -- InvestigacionesAdministración de proyectos -- Estudio y enseñanza -- Enseñanza con ayuda de computadoresRealidad virtual en la educación superior -- InvestigacionesTrabajo en equipo -- Educación superiorIngenieros industriales -- Formación profesional658.404https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Análisis de la adquisición de competencia trabajo en equipo en estudiantes de ingeniería en entornos presencial y virtualinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisIngeniero Industrial y de SistemasUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería Industrial y de Sistemas72937615https://orcid.org/0000-0002-8526-412216471171https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722076Chiyón Carrasco, Isabel del RosarioAlvarado Pérez, EugenioGuerrero Chanduví, Dante A.ORIGINALING_2201.pdfING_2201.pdfArchivo%20principalapplication/pdf3728000https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/1a3d80b0-419d-4109-af17-ce094795a50d/downloadbd78a4b2c392ac1b4966188be9aa5120MD51TEXTING_2201.pdf.txtING_2201.pdf.txtExtracted texttext/plain101662https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/741b2360-010e-4579-9ca1-b679cbdd21d2/download11e12a298ca62fd2b8a591b1e5917675MD54THUMBNAILING_2201.pdf.jpgING_2201.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19430https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f6c370a-6be0-4514-ae27-ac5f73c3fadc/download0e54333de631c7e828d50b3770c4f5e6MD5511042/5394oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/53942025-03-15 19:21:54.179http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).