Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo
Descripción del Articulo
Los desafíos ambientales y de salud pública que enfrenta el Perú son cada vez más evidentes, especialmente en los últimos años, debido a los efectos del cambio climático global. Las enfermedades vinculadas a las altas temperaturas y el elevado consumo energético de las viviendas para la aclimatación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de Piura |
| Repositorio: | UDEP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/7667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Argamasa -- Aislamiento térmico Tamarindo -- Residuos agrícolas -- Investigaciones Proyectos de construcción -- Mezclas -- Investigaciones 691.9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| id |
UDEP_0cd7667252ee5c3221332800f6bedcaa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/7667 |
| network_acronym_str |
UDEP |
| network_name_str |
UDEP-Institucional |
| repository_id_str |
2644 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| title |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| spellingShingle |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo Córdova Granados, César José Argamasa -- Aislamiento térmico Tamarindo -- Residuos agrícolas -- Investigaciones Proyectos de construcción -- Mezclas -- Investigaciones 691.9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| title_short |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| title_full |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| title_fullStr |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| title_sort |
Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo |
| author |
Córdova Granados, César José |
| author_facet |
Córdova Granados, César José |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz Petrozzi, Gaby Patricia |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Córdova Granados, César José |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Argamasa -- Aislamiento térmico Tamarindo -- Residuos agrícolas -- Investigaciones Proyectos de construcción -- Mezclas -- Investigaciones |
| topic |
Argamasa -- Aislamiento térmico Tamarindo -- Residuos agrícolas -- Investigaciones Proyectos de construcción -- Mezclas -- Investigaciones 691.9 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
691.9 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 |
| description |
Los desafíos ambientales y de salud pública que enfrenta el Perú son cada vez más evidentes, especialmente en los últimos años, debido a los efectos del cambio climático global. Las enfermedades vinculadas a las altas temperaturas y el elevado consumo energético de las viviendas para la aclimatación se han convertido en problemas prioritarios que deben ser considerados en los proyectos de construcción. Garantizar el confort térmico en el interior de las habitaciones es una necesidad fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir el impacto ambiental. Uno de los métodos más sencillos para lograr este confort térmico es el uso de revestimientos con propiedades de aislación térmica. Como alternativa amigable con el medio ambiente, diversos estudios han propuesto el uso de desechos agrícolas, como las cáscaras, para mejorar las propiedades térmicas de los morteros. Las cáscaras vegetales destacan por su bajo peso, aceptable dureza y alta capacidad de aislamiento térmico, lo que las convierte en una opción viable para reemplazar parcialmente el agregado natural, el cual tiene una mayor capacidad de transferencia térmica en comparación. En Piura y sus regiones aledañas, el tamarindo es un fruto muy común, y su cáscara constituye un desecho habitual sin utilidad significativa. Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de cáscara de tamarindo en las propiedades térmicas del mortero para tarrajeo, además de verificar su impacto en las propiedades mecánicas mínimas requeridas para que este material pueda ser utilizado como revestimiento. El diseño experimental incluyó la elaboración de tres muestras de mortero, variando la proporción de cáscara en 10%, 15% y 20% en volumen, en sustitución parcial de la arena, junto con una muestra de control sin cáscara (0%). La cáscara fue tratada con soda cáustica para neutralizar la materia orgánica y luego triturada, obteniendo partículas similares en tamaño a las de la arena patrón. Se evaluaron propiedades físicas (porosidad y peso unitario), mecánicas (resistencia a la compresión y módulo de rotura) y térmicas (calor específico y conductividad térmica). Los resultados mostraron que los morteros con cáscara presentaron menor fluidez, con una reducción de hasta 36% en la muestra con 20% de reemplazo. En este porcentaje, la resistencia a la compresión fue de 54 kg/cm² y el módulo de rotura de 27 kg/cm², cumpliendo con los valores mínimos establecidos. En cuanto a las propiedades térmicas, se observó un aumento del 15% en el calor específico y una disminución de hasta 36% en la conductividad térmica. En conclusión, la incorporación de cáscara de tamarindo hasta en un 20% en volumen mejora las propiedades térmicas del mortero, siendo una opción viable para soluciones constructivas sostenibles en el Perú. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-11-19T21:05:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-11-19T21:05:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Córdova, C. (2025). Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11042/7667 |
| identifier_str_mv |
Córdova, C. (2025). Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/11042/7667 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv |
Perú |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad de Piura Repositorio Institucional Pirhua - UDEP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UDEP-Institucional instname:Universidad de Piura instacron:UDEP |
| instname_str |
Universidad de Piura |
| instacron_str |
UDEP |
| institution |
UDEP |
| reponame_str |
UDEP-Institucional |
| collection |
UDEP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a1841f4-5bac-49b3-8c30-554eeed967a3/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd24f003-3a10-4bd9-88a1-9669cd09a8d1/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff3488ff-601a-496d-aa37-f972155dc147/download https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82df8a01-78cd-4951-8fe3-a024a218e6b6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5bf6f8a1041bd025709b1edfb48b0ab6 b4c84bfea79db9103cbef28c4833b1cc c25bedb1f822b3114df15b1d93da6cd9 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Pirhua |
| repository.mail.fl_str_mv |
no-reply3@udep.edu.pe |
| _version_ |
1849330477477920768 |
| spelling |
Ruiz Petrozzi, Gaby PatriciaCórdova Granados, César JoséPerú2025-11-19T21:05:17Z2025-11-19T21:05:17Z2025-10Córdova, C. (2025). Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeo (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/7667Los desafíos ambientales y de salud pública que enfrenta el Perú son cada vez más evidentes, especialmente en los últimos años, debido a los efectos del cambio climático global. Las enfermedades vinculadas a las altas temperaturas y el elevado consumo energético de las viviendas para la aclimatación se han convertido en problemas prioritarios que deben ser considerados en los proyectos de construcción. Garantizar el confort térmico en el interior de las habitaciones es una necesidad fundamental para mejorar la calidad de vida de los habitantes y reducir el impacto ambiental. Uno de los métodos más sencillos para lograr este confort térmico es el uso de revestimientos con propiedades de aislación térmica. Como alternativa amigable con el medio ambiente, diversos estudios han propuesto el uso de desechos agrícolas, como las cáscaras, para mejorar las propiedades térmicas de los morteros. Las cáscaras vegetales destacan por su bajo peso, aceptable dureza y alta capacidad de aislamiento térmico, lo que las convierte en una opción viable para reemplazar parcialmente el agregado natural, el cual tiene una mayor capacidad de transferencia térmica en comparación. En Piura y sus regiones aledañas, el tamarindo es un fruto muy común, y su cáscara constituye un desecho habitual sin utilidad significativa. Este estudio tiene como objetivo evaluar el efecto de la incorporación de cáscara de tamarindo en las propiedades térmicas del mortero para tarrajeo, además de verificar su impacto en las propiedades mecánicas mínimas requeridas para que este material pueda ser utilizado como revestimiento. El diseño experimental incluyó la elaboración de tres muestras de mortero, variando la proporción de cáscara en 10%, 15% y 20% en volumen, en sustitución parcial de la arena, junto con una muestra de control sin cáscara (0%). La cáscara fue tratada con soda cáustica para neutralizar la materia orgánica y luego triturada, obteniendo partículas similares en tamaño a las de la arena patrón. Se evaluaron propiedades físicas (porosidad y peso unitario), mecánicas (resistencia a la compresión y módulo de rotura) y térmicas (calor específico y conductividad térmica). Los resultados mostraron que los morteros con cáscara presentaron menor fluidez, con una reducción de hasta 36% en la muestra con 20% de reemplazo. En este porcentaje, la resistencia a la compresión fue de 54 kg/cm² y el módulo de rotura de 27 kg/cm², cumpliendo con los valores mínimos establecidos. En cuanto a las propiedades térmicas, se observó un aumento del 15% en el calor específico y una disminución de hasta 36% en la conductividad térmica. En conclusión, la incorporación de cáscara de tamarindo hasta en un 20% en volumen mejora las propiedades térmicas del mortero, siendo una opción viable para soluciones constructivas sostenibles en el Perú.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPArgamasa -- Aislamiento térmicoTamarindo -- Residuos agrícolas -- InvestigacionesProyectos de construcción -- Mezclas -- Investigaciones691.9https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03Evaluación de la cáscara de tamarindo en las propiedades mecánicas y térmicas del mortero de tarrajeoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Materiales y Construcción73451670https://orcid.org/0000-0003-3835-970802810251https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Varhen García, ChristianCastañeda Granda, David IsraelORIGINALICI_2549.pdfICI_2549.pdfArchivo principalapplication/pdf1465645https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a1841f4-5bac-49b3-8c30-554eeed967a3/download5bf6f8a1041bd025709b1edfb48b0ab6MD51Autorización-Córdova_Granados.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf198718https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cd24f003-3a10-4bd9-88a1-9669cd09a8d1/downloadb4c84bfea79db9103cbef28c4833b1ccMD53Reporte-Córdova_Granados.pdfReporte de turnitinapplication/pdf2647994https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/ff3488ff-601a-496d-aa37-f972155dc147/downloadc25bedb1f822b3114df15b1d93da6cd9MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/82df8a01-78cd-4951-8fe3-a024a218e6b6/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5211042/7667oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/76672025-11-19 16:11:25.115https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.861517 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).