Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura

Descripción del Articulo

El presente proyecto cultural tiene como objetivo implementar un plan de interpretación que convierta a la Iglesia de San Francisco de Asís en un producto cultural dinamizador de su entorno urbano y en armonía con su función religiosa. Para lo cual se aplicó la metodología interpretativa del patrimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Ordinola, Deyvi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/1772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Iglesia San Francisco de Piura
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Planificación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Difusión cultural -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
306.4
id UDEP_0b606290ffea8ec4e06eea5f9c1d9d57
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/1772
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
spelling Aguirre Manrique, Diana AnuskaSaavedra Ordinola, DeyviUniversidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.2014-04-14T23:00:07Z2014-04-14T23:00:07Z2014-042012-10Saavedra, D. (2012). Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para la dinamización cultural de la iglesia de San Francisco de Asís de Piura. Proyecto cultural de pregrado en Historia y Gestión Cultural. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias y Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/1772El presente proyecto cultural tiene como objetivo implementar un plan de interpretación que convierta a la Iglesia de San Francisco de Asís en un producto cultural dinamizador de su entorno urbano y en armonía con su función religiosa. Para lo cual se aplicó la metodología interpretativa del patrimonio para una efectiva difusión y gestión de la Iglesia de San Francisco. Finalizado el estudio, se concluye que la dinamización y exitosa gestión del templo franciscano como patrimonio histórico que propone este proyecto de difusión puede convertirse en una experiencia altamente replicable para similares bienes culturales tanto en la ciudad como en otras partes de la región.Proyecto Cultural (Licenciado en Historia y Gestión Cultural)--Universidad de Piura. Facultad de Ciencias y Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural, 2012.6,60 MBapplication/pdfEspañolspaUniversidad de PiuraAdobe Reader1SUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Deyvi Saavedra OrdinolaCreative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 PerúUniversidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPhttps://pirhua.udep.edu.pereponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPIglesia San Francisco de PiuraInterpretación del patrimonio natural y cultural -- Planificación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditasDifusión cultural -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas306.4Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTEXTHUM_GC_005.pdf.txtHUM_GC_005.pdf.txtExtracted texttext/plain101701https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dbb6b53-081a-41e1-866f-e46be30ff1df/download35d8103e894ae8e671a542e973854166MD54ORIGINALHUM_GC_005.pdfapplication/pdf6919935https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7b315e9-a34a-447e-a22d-b7441f4d4a9e/download5380241d3c75b1956c06adff6d41e48aMD51THUMBNAILHUM_GC_005.pdf.jpgHUM_GC_005.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg27602https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e79c779c-9754-4f44-a572-18a53956e0b5/download6a5263bbfa05cc2b263a09986db23ec9MD5511042/1772oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/17722025-03-15 19:23:15.902https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.pe
dc.title.es.fl_str_mv Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
title Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
spellingShingle Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
Saavedra Ordinola, Deyvi
Iglesia San Francisco de Piura
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Planificación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Difusión cultural -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
306.4
title_short Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
title_full Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
title_fullStr Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
title_full_unstemmed Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
title_sort Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para dinamización cultural de la Iglesia San Francisco de Asís de Piura
author Saavedra Ordinola, Deyvi
author_facet Saavedra Ordinola, Deyvi
author_role author
dc.contributor.other.es.fl_str_mv Universidad de Piura. Facultad de Humanidades. Departamento de Humanidades.
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Manrique, Diana Anuska
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Ordinola, Deyvi
dc.subject.es.fl_str_mv Iglesia San Francisco de Piura
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Planificación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Difusión cultural -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
topic Iglesia San Francisco de Piura
Interpretación del patrimonio natural y cultural -- Planificación -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
Difusión cultural -- Perú -- Piura -- Tesis inéditas
306.4
dc.subject.ddc.es.fl_str_mv 306.4
description El presente proyecto cultural tiene como objetivo implementar un plan de interpretación que convierta a la Iglesia de San Francisco de Asís en un producto cultural dinamizador de su entorno urbano y en armonía con su función religiosa. Para lo cual se aplicó la metodología interpretativa del patrimonio para una efectiva difusión y gestión de la Iglesia de San Francisco. Finalizado el estudio, se concluye que la dinamización y exitosa gestión del templo franciscano como patrimonio histórico que propone este proyecto de difusión puede convertirse en una experiencia altamente replicable para similares bienes culturales tanto en la ciudad como en otras partes de la región.
publishDate 2012
dc.date.submitted.es.fl_str_mv 2012-10
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-04-14T23:00:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-04-14T23:00:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014-04
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es.fl_str_mv Saavedra, D. (2012). Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para la dinamización cultural de la iglesia de San Francisco de Asís de Piura. Proyecto cultural de pregrado en Historia y Gestión Cultural. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias y Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/1772
identifier_str_mv Saavedra, D. (2012). Implementación de un plan de interpretación del patrimonio para la dinamización cultural de la iglesia de San Francisco de Asís de Piura. Proyecto cultural de pregrado en Historia y Gestión Cultural. Universidad de Piura. Facultad de Ciencias y Humanidades. Especialidad en Historia y Gestión Cultural. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/1772
dc.language.es.fl_str_mv Español
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language_invalid_str_mv Español
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.requires.es.fl_str_mv Adobe Reader
dc.relation.publishversion.es.fl_str_mv 1
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rights.holder.es.fl_str_mv Deyvi Saavedra Ordinola
dc.rights.license.es.fl_str_mv Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
Deyvi Saavedra Ordinola
Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.format.extent.es.fl_str_mv 6,60 MB
dc.format.mimetype.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
dc.source.uri.none.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5dbb6b53-081a-41e1-866f-e46be30ff1df/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f7b315e9-a34a-447e-a22d-b7441f4d4a9e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e79c779c-9754-4f44-a572-18a53956e0b5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 35d8103e894ae8e671a542e973854166
5380241d3c75b1956c06adff6d41e48a
6a5263bbfa05cc2b263a09986db23ec9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839818653344727040
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).