Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es la evaluación estructural mediante una metodología no destructiva y el análisis de las deflexiones utilizando el modelo de Hogg, en el pavimento del camino vecinal Callejón de Miraflores, ubicado en el distrito de Salitral, provincia de Sullana. Se trata de una vía rural c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Ruiz, Jean Pierre, Curay Atoche, Jannio Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Piura
Repositorio:UDEP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11042/6739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pavimentos flexibles -- Evaluación
Pavimentos flexibles -- Mantenimiento y reparación
Pavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
625.85
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UDEP_068eadc7a9486664e6d9a21c075deb04
oai_identifier_str oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6739
network_acronym_str UDEP
network_name_str UDEP-Institucional
repository_id_str 2644
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
title Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
spellingShingle Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
Cruz Ruiz, Jean Pierre
Pavimentos flexibles -- Evaluación
Pavimentos flexibles -- Mantenimiento y reparación
Pavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
625.85
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
title_full Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
title_fullStr Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
title_full_unstemmed Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
title_sort Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana
author Cruz Ruiz, Jean Pierre
author_facet Cruz Ruiz, Jean Pierre
Curay Atoche, Jannio Junior
author_role author
author2 Curay Atoche, Jannio Junior
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Timaná Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Ruiz, Jean Pierre
Curay Atoche, Jannio Junior
dc.subject.none.fl_str_mv Pavimentos flexibles -- Evaluación
Pavimentos flexibles -- Mantenimiento y reparación
Pavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
topic Pavimentos flexibles -- Evaluación
Pavimentos flexibles -- Mantenimiento y reparación
Pavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación
625.85
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 625.85
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El objetivo de la tesis es la evaluación estructural mediante una metodología no destructiva y el análisis de las deflexiones utilizando el modelo de Hogg, en el pavimento del camino vecinal Callejón de Miraflores, ubicado en el distrito de Salitral, provincia de Sullana. Se trata de una vía rural con dos carriles, conformada por un pavimento flexible que presenta un deterioro debido al uso y a las condiciones ambientales. Además, posee una actividad económica significativa, debido a que a lo largo de ella se encuentran diferentes parcelas con cultivos para cosechar y conecta a la ciudad de Salitral con otros centros poblados como Puerto Rico, Cabo Verde, Miraflores y el canal Miguel Checa. Se planteó evaluar su capacidad estructural para determinar intervenciones y medidas de mantenimiento adecuadas que garanticen su funcionalidad y seguridad. Con el objetivo de analizar el desempeño estructural del pavimento, se realizó un ensayo no destructivo utilizando la viga Benkelman, siguiendo el procedimiento indicado en el Manual de Ensayos de Materiales (MTC E 1002). Se usó una carga puntual (un camión cargado de aproximadamente 8390 kg) para generar deformación en el pavimento y medir la deflexión correspondiente. Con los datos obtenidos, se procedió a aplicar el modelo de Hogg, para determinar los parámetros de evaluación, como la longitud característica y el módulo de elasticidad de la subrasante. Empleando la teoría de pavimentos, se relacionaron estos parámetros para hallar los parámetros estructurales, como el CBR y el número estructural efectivo (SNeff). Estos resultados permitieron tener una idea del estado estructural del pavimento al compararlos con los valores propuestos por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Posteriormente, se registraron los datos de tránsito en el pavimento, instalando dos estaciones a lo largo de la avenida y realizando conteos vehiculares durante dos días laborales (martes y jueves) y un día no laboral (domingo). Una vez obtenidos los datos de tránsito y el CBR, se procedió a calcular el número estructural requerido (SNreq) mediante el método de AASHTO para pavimentos flexibles. Luego, se comparó este valor con el SNeff obtenido mediante el modelo de Hogg, con el objetivo de identificar las zonas críticas estructurales de la vía. Para estas zonas, se propusieron diversas alternativas de solución destinadas a la conservación vial adecuada, como la reconstrucción de la carpeta asfáltica, el tratamiento superficial bicapa y la aplicación de un micropavimento de 32 mm. Posteriormente, se realizó un breve diseño por el método de AASHTO mediante el software PAS5 para el paquete estructural de reconstrucción, obteniendo 3 in de carpeta asfáltica y 6 in de base granular. La tesis comprueba la gran utilidad y aporte del ensayo no destructivo con la viga Benkelman en la ingeniería vial, permitiendo la identificación oportuna de superficies que requieran mantenimiento y facilita la elaboración de un plan de mantenimiento correcto y oportuno para los diferentes pavimentos existentes.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-05-21T00:04:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-05-21T00:04:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Cruz, J. y Curay, J. (2024). Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11042/6739
identifier_str_mv Cruz, J. y Curay, J. (2024). Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.
url https://hdl.handle.net/11042/6739
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.none.fl_str_mv Sullana (Piura), Perú
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad de Piura
Repositorio Institucional Pirhua - UDEP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UDEP-Institucional
instname:Universidad de Piura
instacron:UDEP
instname_str Universidad de Piura
instacron_str UDEP
institution UDEP
reponame_str UDEP-Institucional
collection UDEP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53ee5986-5463-4a5e-8f42-17dcc493ba00/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13e3896c-7486-4bd1-acd4-1151f82cc115/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/171c7e23-915d-44f3-b029-1ce9731e7b4e/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44ae8907-122c-4d29-bd5e-36c99df1367d/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbe538a9-9267-4bcc-b2bb-6f923fdbcf2c/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89d7c9a0-9d94-4712-a6b0-60401ff732c7/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4c57e68-1725-421b-bfc8-443883d61481/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bacc3a8d-5ddd-4eec-b2ed-ac7437aa9b08/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3154da45-f544-40d6-95b0-248fa631aebe/download
https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e10e93a4-c74d-47f4-8cf3-1d15a290e1a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b6158d4c11a50e80d3506b2f224da91
6bd1596915f6112c36eae4b26db52a3e
3ab3bd1d7685ab435f94a2472f1c23af
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0db4855544e672ab1671f56db37ebfb5
4faff563d445b75fdd748316aff63e66
64879e84e1e1e9a9dd8f440360c54186
af58d949f1e32d458b83500106f7febd
a04036183bcf75f9b4af750999b45bcc
f358b6974db0019d310f11f6dfc30467
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Pirhua
repository.mail.fl_str_mv no-reply3@udep.edu.pe
_version_ 1839819123764232192
spelling Timaná Rojas, JorgeCruz Ruiz, Jean PierreCuray Atoche, Jannio JuniorSullana (Piura), Perú2024-05-21T00:04:05Z2024-05-21T00:04:05Z2024-03Cruz, J. y Curay, J. (2024). Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullana (Tesis para optar el título de Ingeniero Civil). Universidad de Piura. Facultad de Ingeniería. Programa Académico de Ingeniería Civil. Piura, Perú.https://hdl.handle.net/11042/6739El objetivo de la tesis es la evaluación estructural mediante una metodología no destructiva y el análisis de las deflexiones utilizando el modelo de Hogg, en el pavimento del camino vecinal Callejón de Miraflores, ubicado en el distrito de Salitral, provincia de Sullana. Se trata de una vía rural con dos carriles, conformada por un pavimento flexible que presenta un deterioro debido al uso y a las condiciones ambientales. Además, posee una actividad económica significativa, debido a que a lo largo de ella se encuentran diferentes parcelas con cultivos para cosechar y conecta a la ciudad de Salitral con otros centros poblados como Puerto Rico, Cabo Verde, Miraflores y el canal Miguel Checa. Se planteó evaluar su capacidad estructural para determinar intervenciones y medidas de mantenimiento adecuadas que garanticen su funcionalidad y seguridad. Con el objetivo de analizar el desempeño estructural del pavimento, se realizó un ensayo no destructivo utilizando la viga Benkelman, siguiendo el procedimiento indicado en el Manual de Ensayos de Materiales (MTC E 1002). Se usó una carga puntual (un camión cargado de aproximadamente 8390 kg) para generar deformación en el pavimento y medir la deflexión correspondiente. Con los datos obtenidos, se procedió a aplicar el modelo de Hogg, para determinar los parámetros de evaluación, como la longitud característica y el módulo de elasticidad de la subrasante. Empleando la teoría de pavimentos, se relacionaron estos parámetros para hallar los parámetros estructurales, como el CBR y el número estructural efectivo (SNeff). Estos resultados permitieron tener una idea del estado estructural del pavimento al compararlos con los valores propuestos por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Posteriormente, se registraron los datos de tránsito en el pavimento, instalando dos estaciones a lo largo de la avenida y realizando conteos vehiculares durante dos días laborales (martes y jueves) y un día no laboral (domingo). Una vez obtenidos los datos de tránsito y el CBR, se procedió a calcular el número estructural requerido (SNreq) mediante el método de AASHTO para pavimentos flexibles. Luego, se comparó este valor con el SNeff obtenido mediante el modelo de Hogg, con el objetivo de identificar las zonas críticas estructurales de la vía. Para estas zonas, se propusieron diversas alternativas de solución destinadas a la conservación vial adecuada, como la reconstrucción de la carpeta asfáltica, el tratamiento superficial bicapa y la aplicación de un micropavimento de 32 mm. Posteriormente, se realizó un breve diseño por el método de AASHTO mediante el software PAS5 para el paquete estructural de reconstrucción, obteniendo 3 in de carpeta asfáltica y 6 in de base granular. La tesis comprueba la gran utilidad y aporte del ensayo no destructivo con la viga Benkelman en la ingeniería vial, permitiendo la identificación oportuna de superficies que requieran mantenimiento y facilita la elaboración de un plan de mantenimiento correcto y oportuno para los diferentes pavimentos existentes.application/pdfspaUniversidad de PiuraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Universidad de PiuraRepositorio Institucional Pirhua - UDEPreponame:UDEP-Institucionalinstname:Universidad de Piurainstacron:UDEPPavimentos flexibles -- EvaluaciónPavimentos flexibles -- Mantenimiento y reparaciónPavimentos de asfalto -- Mantenimiento y reparación625.85https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Evaluación estructural de pavimento usando viga Benkelman, aplicada en el camino vecinal Callejón de Miraflores - Salitral, Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad de Piura. Facultad de IngenieríaIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería CivilÁrea de Estructuras7267881374922200https://orcid.org/0000-0002-0836-875302779955https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Carrillo Siancas, Shirley MarinaSánchez Ramírez, JennyORIGINALICI_2417.pdfICI_2417.pdfArchivo principalapplication/pdf3966334https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/53ee5986-5463-4a5e-8f42-17dcc493ba00/download1b6158d4c11a50e80d3506b2f224da91MD51Autorizaciones-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdfAutorización de publicaciónapplication/pdf676263https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/13e3896c-7486-4bd1-acd4-1151f82cc115/download6bd1596915f6112c36eae4b26db52a3eMD53Reporte-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdfReporte de Turnitinapplication/pdf3731690https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/171c7e23-915d-44f3-b029-1ce9731e7b4e/download3ab3bd1d7685ab435f94a2472f1c23afMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/44ae8907-122c-4d29-bd5e-36c99df1367d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTICI_2417.pdf.txtICI_2417.pdf.txtExtracted texttext/plain105284https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dbe538a9-9267-4bcc-b2bb-6f923fdbcf2c/download0db4855544e672ab1671f56db37ebfb5MD55Autorizaciones-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.txtAutorizaciones-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.txtExtracted texttext/plain46https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/89d7c9a0-9d94-4712-a6b0-60401ff732c7/download4faff563d445b75fdd748316aff63e66MD57Reporte-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.txtReporte-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.txtExtracted texttext/plain105122https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d4c57e68-1725-421b-bfc8-443883d61481/download64879e84e1e1e9a9dd8f440360c54186MD59THUMBNAILICI_2417.pdf.jpgICI_2417.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3385https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bacc3a8d-5ddd-4eec-b2ed-ac7437aa9b08/downloadaf58d949f1e32d458b83500106f7febdMD56Autorizaciones-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.jpgAutorizaciones-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5525https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3154da45-f544-40d6-95b0-248fa631aebe/downloada04036183bcf75f9b4af750999b45bccMD58Reporte-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.jpgReporte-Cruz_Ruiz-Curay_Atoche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3917https://pirhua.udep.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e10e93a4-c74d-47f4-8cf3-1d15a290e1a8/downloadf358b6974db0019d310f11f6dfc30467MD51011042/6739oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/67392025-06-12 16:05:52.166https://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://pirhua.udep.edu.peRepositorio Institucional Pirhuano-reply3@udep.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).