Sistemas expertos orientados al mantenimiento industrial
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo es resaltar la importancia de la aplicación de los sistemas expertos en el mantenimiento industrial para que alguien interesado en el tema tenga un conocimiento básico sobre su diseño y desarrollo. Asimismo, se ofrecen casos reales de sistemas expertos con el fin de reforzar...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/4956 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/4956 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fábricas -- Mantenimiento y reparación Mantenibilidad (Ingeniería) Sistemas expertos (Computadores) Sistemas de ayuda a la decisión 006.33 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | El objetivo del trabajo es resaltar la importancia de la aplicación de los sistemas expertos en el mantenimiento industrial para que alguien interesado en el tema tenga un conocimiento básico sobre su diseño y desarrollo. Asimismo, se ofrecen casos reales de sistemas expertos con el fin de reforzar la metodología brindada previamente. Respecto a los casos de aplicación, se han considerado cuatro artículos en los cuales se diseña un sistema experto para dar mantenimiento a determinadas áreas de la industria. Por lo demás, se cuenta con un capítulo acerca de las implicancias que tiene orientar un sistema experto al área de mantenimiento industrial, qué conceptos reforzar o adquirir para su desarrollo, qué es lo que se necesita y, con la ayuda de las distintas metodologías que pueden presentarse hoy en día, brindar una metodología concisa y detallada para el desarrollo de este tipo de sistemas. Finalmente, se concluye que los sistemas expertos son de gran importancia dada las prestaciones que ofrecen en la vida real, ayudando de gran manera a la toma de decisiones basadas en la experiencia de un especialista frente a problemas que se presentan en un área en específico, pues logran convertir el conocimiento en un activo trascendente dentro de la organización lo que se traduciría en un valor importante para la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).