El impulso de la billetera móvil en su repercusión en la inclusión financiera del Perú
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo evaluar la forma más eficiente de impulsar la billetera móvil en el contexto financiero peruano para incentivar la inclusión financiera. Para ello, se aplican encuestas a una muestra aleatoria de 50 personas que pertenecen al sector socioeconómico C y/o D que env...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/3527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/3527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transferencia electrónica de fondos bancarios -- Comercialización Mercado financiero 658.151 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo evaluar la forma más eficiente de impulsar la billetera móvil en el contexto financiero peruano para incentivar la inclusión financiera. Para ello, se aplican encuestas a una muestra aleatoria de 50 personas que pertenecen al sector socioeconómico C y/o D que envíen o reciban remesas internas de provincia. Finalmente, con el resultado de las encuestas se concluye que el producto de billetera móvil podría impulsar su uso al centrarse en un público objetivo que regularmente envíen o reciban dinero de provincia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).