¿Existe relación entre la percepción de la responsabilidad social de la empresa, la identificación organizacional y el comportamiento de ciudadanía de un colaborador? El caso de un centro de contacto
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la responsabilidad social corporativa percibida en la identificación organizacional y en el comportamiento de ciudadanía organizacional del empleado de un centro de contacto. Para ello, se recopiló mediante una encuesta virtual. Este instrum...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Piura |
Repositorio: | UDEP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:pirhua.udep.edu.pe:11042/6170 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11042/6170 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Responsabilidad social de la empresa -- Análisis Imagen corporativa -- Análisis Comportamiento organizacional -- Análisis 658.408 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tiene como objetivo evaluar el impacto de la responsabilidad social corporativa percibida en la identificación organizacional y en el comportamiento de ciudadanía organizacional del empleado de un centro de contacto. Para ello, se recopiló mediante una encuesta virtual. Este instrumento se aplicó a los colaboradores de un centro de contacto ubicado en Lima. El cuestionario usado consta de 20 ítems, siendo el primer instrumento que integra las tres variables: percepción de las actividades de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), la identificación organizacional (IO) y el comportamiento de ciudadanía organizacional (CCO). Finalmente, los resultados muestran que la percepción de la RSC genera una mayor identificación e intención de los colaboradores para comportarse de manera ciudadana dentro del lugar de trabajo. De este modo, se espera que las iniciativas de RSC tengan mayor difusión interna y que otros centros de contacto en Perú las incorporen como parte de su estrategia para lograr sostenibilidad en el negocio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).