La autoestima como indicador de la autopercepción del estudiante rural

Descripción del Articulo

Consideraciones: - En nuestros ambientes, podemos encontrar estudiantes que debido a su baja autoestima no son capaces de proyectarse y visualizarse como grandes profesionales del futuro. - Este aislamiento geográfico viene acompañado de la carencia de un capital cultural y social que le permita al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Gamarra, Luis E.
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad para el Desarrollo Andino
Repositorio:UDEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:localhost:UDEA/105
Enlace del recurso:http://repositorio.udea.edu.pe/handle/UDEA/105
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Estudiante rural
estigmatización racial
Lenguaje
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:Consideraciones: - En nuestros ambientes, podemos encontrar estudiantes que debido a su baja autoestima no son capaces de proyectarse y visualizarse como grandes profesionales del futuro. - Este aislamiento geográfico viene acompañado de la carencia de un capital cultural y social que le permita al joven acceder de manera adecuada a los espacios de formación y trabajo que la ciudad puede ofrecer. - Desde las aulas, formamos a nuestros estudiantes para insertarse en una sociedad dinámica, una sociedad que le exige al profesional enfrentarse a circunstancias cada vez más complejas, cada vez más desafiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).