Marketing Digital y Comercialización de Artesanías en la Asociación Shosaku Nagase, Provincia de Huamanga, Ayacucho, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo se relaciona el marketing digital con la comercialización electrónica de artesanías en la Asociación Shosaku Nagase de la ciudad de Ayacucho, Provincia de Huamanga. El marketing digital que es el empleo del internet como una fuente de publi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Ayacucho Federico Froebel |
Repositorio: | UDAFF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.udaff.edu.pe:20.500.11936/241 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.11936/241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Digital Comercialización electrónica Artesanías |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo determinar cómo se relaciona el marketing digital con la comercialización electrónica de artesanías en la Asociación Shosaku Nagase de la ciudad de Ayacucho, Provincia de Huamanga. El marketing digital que es el empleo del internet como una fuente de publicidad, difusión con el fin de aumentar las ventas de los productos ofertados, constituye el proceso de comercialización a través de medios digitales. Por otra parte, la comercialización electrónica consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como redes sociales y otras páginas web. La investigación fue de tipo aplicada, de nivel descriptivo correlacional y con un diseño no experimental. La población está conformada por 31 artesanos pertenecientes a la Asociación Shosaku Nagase de la ciudad de Ayacucho, aquellos que usan la comercialización digital a través de las redes sociales. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, elaborándose un cuestionario de 12 ítems. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).