Tolerancia a la frustración y agresión reactiva/proactiva en adolescentes del distrito de Puente Piedra, 2023

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo general planteado establecer la relación entre las variables tolerancia a la frustración y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Puente Piedra, 2023, siguiendo las directrices del ODS 3 que busca reforzar la capacidad de alerta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Condori, Gladys Lizbet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/167061
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/167061
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad
Tolerancia a la frustración
Reactiva
Proactiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo general planteado establecer la relación entre las variables tolerancia a la frustración y agresividad en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Puente Piedra, 2023, siguiendo las directrices del ODS 3 que busca reforzar la capacidad de alerta temprana para reducir riesgos posteriores. La presente es de nivel correlacional, de diseño no experimental con corte transversal. Participaron 420 adolescentes en curso de nivel secundario. Se emplearon los tests de Escala de Tolerancia a la Frustración (ETF) y la Escala de Agresividad Reactiva Proactiva (ARP) para la recolección de los datos, información por la cual se pudo establecer la correlación de carácter significativo entre las variables (rho= -.485). Se demostró que la correlación es media e inversa junto a los niveles de la presencia de las variables en la muestra participante y también el predominio de los niveles “medio” de las variables en la muestra participante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).