Efectos jurídicos de la casación laboral N° 489-2015 - Lima vs el derecho a la remuneración digna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es una disertación escrita mediante ella examinamos un problema jurídico situado en la sociedad peruana, esta tesis de estudio nos muestra la relevancia de proteger la remuneración del trabajador por el carácter alimentario que posee; más allá de una crisis econó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Velásquez, Jenny Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23797
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/23797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Remuneraciones
Contratos de trabajo
Derecho laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es una disertación escrita mediante ella examinamos un problema jurídico situado en la sociedad peruana, esta tesis de estudio nos muestra la relevancia de proteger la remuneración del trabajador por el carácter alimentario que posee; más allá de una crisis económica. El objetivo general, precisamente, es identificar los efectos jurídicos de la casación laboral N° 489-2015-Lima. Para ello, se utilizó dos técnicas, primero la entrevista y luego el análisis de normas, los cuales fueron validados por los docentes de la Universidad. En tal sentido, los resultados obtenidos se concluyeron lo siguiente: los efectos jurídicos de la casación laboral N° 489- 2015-Lima inciden en el derecho a la remuneración del trabajador, al existir ausencia de normatividad laboral sobre la actuación del empleador ante una crisis económica, y que ante dicha ausencia posibilita al empleador a adoptar una decisión unilateral de reducir la remuneración que deja en un estado de vulnerabilidad a la parte más débil de la relación laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).