Nivel de conocimiento sobre dengue en pobladores trujillanos que acudan a un hospital nivel III-2 del Minsa, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo por objetivo: Establecer el nivel de conocimiento sobre de dengue que tienen los pobladores trujillanos que acuden a un Hospital Nivel III-2 del Minsa, 2023. Se realizó un estudio no experimental descriptivo simple con 384 pobladores trujillanos asistentes al hospital Nivel III...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/131819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/131819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue Signos de alarma Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La investigación tuvo por objetivo: Establecer el nivel de conocimiento sobre de dengue que tienen los pobladores trujillanos que acuden a un Hospital Nivel III-2 del Minsa, 2023. Se realizó un estudio no experimental descriptivo simple con 384 pobladores trujillanos asistentes al hospital Nivel III-2 de Trujillo. Se aplico una encuesta de 11 ítems en el cual se clasificó por bueno, regular y deficiente. En la población encuestada predominaron las féminas en relación a los varones a razón de 2:1. La edad predominante fueron los jóvenes seguido de los adultos, según al grado de instrucción predomino los que presentaron estudios universitarios, y en cuanto la ocupación ocuparon un nivel regular las personas de trabajo dependiente y los estudiantes. Respecto al nivel de conocimiento según dimensiones se evidencio que el 65,6% de los encuestados tiene un nivel de conocimiento regular en la dimensión conocimientos generales; el 75,3% tiene un nivel de conocimiento regular en la dimensión conocimientos sobre signos de alarma y el 73,2% tiene un nivel de conocimiento regular sobre prevención de dengue. Se concluye que predomino el nivel de conocimiento regular. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).