Hallazgos anormales en el hemograma y su asociación con el cuadro clínico del Dengue con signos de alarma
Descripción del Articulo
Este trabajo contribuye al objetivo 3 de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), Salud y bienestar. El objetivo general es analizar los hallazgos anormales del hemograma y su asociación con el cuadro clínico del dengue con signos de alarma. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cua...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155823 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/155823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dengue con signos de alarma Manifestaciones clínicas Dengue Plaquetopenia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Este trabajo contribuye al objetivo 3 de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), Salud y bienestar. El objetivo general es analizar los hallazgos anormales del hemograma y su asociación con el cuadro clínico del dengue con signos de alarma. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, explicativo de casos y controles, teniendo una población de 210 pacientes con diagnóstico de dengue atendidos en el Hospital Distrital Santa del 1° de enero al 1° de julio del 2024. Se obtuvo una asociación significativa entre los casos y la leucopenia (84,3%vs57,1%; ORc:0,181, IC95%:0,47-0,691, p=0,012), plaquetopenia (98,6%vs47,1%; ORc:72,079, IC95%:7,716-673,297, p<0,001), y aumento del hematocrito (21,4%vs2,9%; ORc:0,225, IC95%:0,057-0,881, p=0,032); el signo de alarma más frecuente es el dolor abdominal intenso y persistente (28,6% casos), epistaxis (20%), gingivorragia y la hipermenorrea/metrorragia (17,1%) y vómitos persistentes (15,7%); el síntoma más común es la fiebre (32,9% controles) y mialgia/artralgia (37,1% casos), cefalea (24,3% casos vs 26,4% controles) y dolor ocular o retroocular (19,3% controles); los hemogramas anormales están fuertemente asociados con la presencia de signos de alarma. Se concluyó que, si existe asociación entre los hallazgos anormales en el hemograma y el cuadro clínico de dengue con signos de alarma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).