Exposición a la violencia y conductas agresivas en estudiantes de secundaria de una institución educativa de Chiclayo 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la exposición a la violencia y conductas agresivas en adolescentes de una Institución educativa de Chiclayo. Este estudio tuvo un diseño descriptivo – correlacional, donde la población fue de 689 estudiantes y tras...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125857 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exposición a la violencia Conductas agresivas Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre la exposición a la violencia y conductas agresivas en adolescentes de una Institución educativa de Chiclayo. Este estudio tuvo un diseño descriptivo – correlacional, donde la población fue de 689 estudiantes y tras la aplicación de la fórmula para muestras finitas, se estimó una muestra de 247 participantes entre 14 a 17 años de edad de ambos sexos. Se aplico el cuestionario de exposición a la violencia (CEV) de Orué y Calvete (2010) adaptado por Moreano (2018) en Lima, Perú y el Agression Questionaire (AQ) que fue creado Buss y Perry (1992) adaptado por Silva y Yunca (2020) en Huaraz, Perú. De acuerdo a los resultados, se encontró que la variable exposición a la violencia se correlaciona en sentido positivo o de manera directa de efecto grande con la variable agresividad (r=.535**), asimismo se halló que el 38.1% de los encuestados se encuentran mediamente expuestos a situaciones de violencia, mientras que el 53.44% evidencian un nivel medio de agresividad. Con respecto a las correlaciones entre dimensiones de ambas variables, se encontró que éstas son significativas y moderadamente directas entre sí. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).