Relación entre la exposición a la violencia y la manifestación de conductas agresivas en estudiantes de bachillerato

Descripción del Articulo

Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de establecer la relación entre la exposición a la violencia y la manifestación de conductas agresivas en estudiantes. La metodología estuvo basada en una investigación de enfoque cuantitativo, también, corresponde a una investigación de tipo básica, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giron Silupu, Roberto Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/149302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia
Agresión
Conductas agresivas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio se llevó a cabo con el objetivo de establecer la relación entre la exposición a la violencia y la manifestación de conductas agresivas en estudiantes. La metodología estuvo basada en una investigación de enfoque cuantitativo, también, corresponde a una investigación de tipo básica, con un diseño descriptivo no experimental. Se trabajó con una muestra de 320 participantes, la cual fue evaluada a través del Cuestionario de Exposición a la Violencia (CEV) creado por Orue y Calvete (2010). A partir de los resultados obtenidos se determinó predominancia en niveles medio de violencia en el colegio (50.9%), bajos en casa (59.2%), y medios en la comunidad (55.2%). Se destaca una correlación significativa entre exposición en el colegio y agresión física. Aunque la mayoría de los estudiantes evaluados presentó bajos niveles de exposición a la violencia en la televisión correspondiente a un 53.7%, un 43.1% presenta niveles medios, con una relación significativa con la agresión verbal. No se encontró relación estadísticamente significativa entre la exposición a la violencia en casa y la comunidad con conductas agresivas. En conclusión, la investigación no muestra una relación general entre la exposición a la violencia y conductas agresivas, salvo en casos específicos. Se recomienda implementar programas de inteligencia emocional, abordar la agresión física en el colegio, investigar la legitimación de la exposición a la violencia en la comunidad, y colaborar con los padres para controlar la exposición a la violencia en la televisión y sus posibles efectos en el comportamiento violento de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).