Conductas agresivas entre adolescentes de ambos sexos pertenecientes a colegios públicos del 26 de octubre
Descripción del Articulo
La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar las diferencias en relación a las conductas agresivas entre adolescentes de ambos sexos pertenecientes a colegios públicos del 26 de octubre. La muestra estuvo conformada por 390 estudiantes de tres instituciones educativas de las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/138179 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/138179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas agresivas Agresividad Agresión en adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación fue realizada con el objetivo de determinar las diferencias en relación a las conductas agresivas entre adolescentes de ambos sexos pertenecientes a colegios públicos del 26 de octubre. La muestra estuvo conformada por 390 estudiantes de tres instituciones educativas de las cuales se extrajo un total de 195 varones y 195 mujeres, el diseño que se empleo fue el descriptivo comparativo, para la recogida de información se utilizó el cuestionario de agresión (AQ) de Buss y Perry. Los resultados obtenidos demostraron que no existen diferencias significativas respecto a las conductas agresivas; así mismo no se encontraron diferencias significativas en las dimensiones de agresión física y verbal, pero si se encontraron diferencias agresivas en las dimensiones de ira y hostilidad. Finalmente se concluyó que las estudiantes del sexo femenino presentan mayor ira y hostilidad que los estudiantes del sexo masculino. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).