Plataforma Zoom en el desarrollo de las competencias del estudiantado en la universidad nacional, Lima 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar cuál es la influencia de la plataforma Zoom en las competencias académicas de los estudiantes de la facultad de ciencias en una universidad nacional 2020. La metodología empleada en esta investigación es del tipo básico, que nos permite generar conocim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Reinoso, Jean Dante
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123011
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/123011
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataformas virtuales
Videoconferencia
Zoom
Competencias académicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar cuál es la influencia de la plataforma Zoom en las competencias académicas de los estudiantes de la facultad de ciencias en una universidad nacional 2020. La metodología empleada en esta investigación es del tipo básico, que nos permite generar conocimiento basado fundamentos teóricos ya existentes. Seguidamente, el diseño de la presente investigación es no experimental y de corte transversal, utilizando un enfoque cuantitativo. Asimismo, La población estuvo compuesta por 605 estudiantes del cual se obtuvo una muestra de 235 estudiantes matriculados en la facultad de ciencias de la universidad nacional en el periodo académico 2020-2, quienes fueron seleccionados mediante un método de muestreo no probabilístico. Se empleó el Google Forms como cuestionario en línea para recopilar los datos a través de las respuestas otorgadas por los estudiantes. Los resultados obtenidos revelaron que la plataforma Zoom tiene una influencia positiva en las competencias estudiantiles y se puede concluir en que esta tecnología proporciona un valor significativo en beneficio del estudiantado de la universidad nacional durante el año 2020. En conclusión, la plataforma Zoom demostró ser una herramienta eficiente para mejorar las competencias académicas estudiantiles en esta institución de educación superior.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).