Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las exportaciones y el crecimiento económico del Perú en el período 2006-2014.El método con enfoque cuantitativo fue aplicada y deductivo, el tipo y nivel fue descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental transve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Paisig, Vanessa Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2347
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportación
Crecimiento económico
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UCVV_fd991ce0da94ad65e6ea00c53d23f67b
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2347
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Romero Farro, Víctor ManuelDíaz Paisig, Vanessa Karina2017-11-08T16:57:01Z2017-11-08T16:57:01Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/2347La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las exportaciones y el crecimiento económico del Perú en el período 2006-2014.El método con enfoque cuantitativo fue aplicada y deductivo, el tipo y nivel fue descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental transversal. Los instrumentos y técnicas empleadas se resumen a través de los modelos de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Se utilizó el programa econométrico Eviews versión 6, desarrollando gráficas lineales y gráficas de barras. El hallazgo fue la relación significativa y positiva que existe entre las exportaciones y el crecimiento económico del Perú.TesisLima NorteEscuela de EconomíaEconomía Internacionalapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVExportaciónCrecimiento económicoEconomíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomíaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Economía311016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDíaz_PVK.pdfDíaz_PVK.pdfapplication/pdf711992https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/1/D%c3%adaz_PVK.pdfad74f900f4fca8d19fc1cc28cf76148cMD51Díaz_PVK-SD.pdfDíaz_PVK-SD.pdfapplication/pdf795533https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/2/D%c3%adaz_PVK-SD.pdf25855dcc4f56e92d10c7ddc929443dc1MD52TEXTDíaz_PVK.pdf.txtDíaz_PVK.pdf.txtExtracted texttext/plain39632https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/3/D%c3%adaz_PVK.pdf.txt886cfb086e7a6f815f182086f3b2d18bMD53Díaz_PVK-SD.pdf.txtDíaz_PVK-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain4953https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/5/D%c3%adaz_PVK-SD.pdf.txt8ae84aac01cbbe382f6c4cfa87cd8a8cMD55THUMBNAILDíaz_PVK.pdf.jpgDíaz_PVK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/4/D%c3%adaz_PVK.pdf.jpg28248b5be7e3978727e65ec5e7ee944dMD54Díaz_PVK-SD.pdf.jpgDíaz_PVK-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4357https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/6/D%c3%adaz_PVK-SD.pdf.jpg28248b5be7e3978727e65ec5e7ee944dMD5620.500.12692/2347oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23472023-05-25 10:14:18.697Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
title Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
spellingShingle Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
Díaz Paisig, Vanessa Karina
Exportación
Crecimiento económico
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
title_full Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
title_fullStr Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
title_full_unstemmed Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
title_sort Exportación y crecimiento económico del Perú en el periodo 2006 – 2014
author Díaz Paisig, Vanessa Karina
author_facet Díaz Paisig, Vanessa Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Farro, Víctor Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Paisig, Vanessa Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Exportación
Crecimiento económico
Economía
topic Exportación
Crecimiento económico
Economía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las exportaciones y el crecimiento económico del Perú en el período 2006-2014.El método con enfoque cuantitativo fue aplicada y deductivo, el tipo y nivel fue descriptivo correlacional y el diseño fue no experimental transversal. Los instrumentos y técnicas empleadas se resumen a través de los modelos de regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO). Se utilizó el programa econométrico Eviews versión 6, desarrollando gráficas lineales y gráficas de barras. El hallazgo fue la relación significativa y positiva que existe entre las exportaciones y el crecimiento económico del Perú.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-08T16:57:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-08T16:57:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/2347
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/2347
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/1/D%c3%adaz_PVK.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/2/D%c3%adaz_PVK-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/3/D%c3%adaz_PVK.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/5/D%c3%adaz_PVK-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/4/D%c3%adaz_PVK.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2347/6/D%c3%adaz_PVK-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ad74f900f4fca8d19fc1cc28cf76148c
25855dcc4f56e92d10c7ddc929443dc1
886cfb086e7a6f815f182086f3b2d18b
8ae84aac01cbbe382f6c4cfa87cd8a8c
28248b5be7e3978727e65ec5e7ee944d
28248b5be7e3978727e65ec5e7ee944d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921500637888512
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).