Técnicas de traducción empleadas por Jorge Luis Borges en la traducción de metáforas del Poemario Hojas de Hierba de Walt Whitman, 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue analizar cómo se manifiestan las técnicas de traducción empleadas por Jorge Luis Borges en la traducción de metáforas del poemario Hojas de hierba de Walt Whitman, 2016. El objeto de estudio fue el análisis de 13 poemas en ambas versiones, todo se llevó a cabo e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/3325 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/3325 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Técnicas de traducción Traducción literaria Traducción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue analizar cómo se manifiestan las técnicas de traducción empleadas por Jorge Luis Borges en la traducción de metáforas del poemario Hojas de hierba de Walt Whitman, 2016. El objeto de estudio fue el análisis de 13 poemas en ambas versiones, todo se llevó a cabo en una respectiva ficha de análisis detallando toda la información analizada. La metodología fue cualitativa, el diseño fue fenomenográfico-análisis de contenido y la técnica utilizada fue la observación. Los resultados mostraron que se llegaron a utilizar 12 de las 16 técnicas, estas fueron modulación, compresión lingüística, descripción, particularización, traducción literal, elisión, transposición, compensación, amplificación, creación discursiva, ampliación lingüística, y generalización; la adaptación, calco, equivalente acuñado y préstamo no fueron consideradas para este análisis. Las técnicas de modulación, traducción literal, elisión y transposición fueron las más utilizadas para la traducción de metáforas. Se concluyó que el uso de las técnicas de traducción permite brindar mayor naturalidad y fluidez al poema en lengua meta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).